• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inade inaugurará 70 obras en zonas de Ayacucho y Huancavelica afectadas por el terremoto

Redaccion Por Redaccion
13 noviembre 2008
en Portada
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 20 mil pobladores de 15 distritos de la provincia huancavelicana de Huaytará y ocho distritos de la provincia ayacuchana de Lucanas, afectadas por el terremoto, serán beneficiadas con 70 obras de infraestructura de riego, que serán inauguradas este domingo por el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo, Inade, Daniel Vera Ballón.


 


Las obras a inaugurar en ambos departamentos están valorizadas en más de  15 millones de nuevos soles; y del total de edificaciones, 60 corresponden a Huaytará, beneficiando a las zonas de Ayavi, Huayacundo Arma, Laramarca, Ocoyo, Pilpichaca, Querco, Quito Arma, San Antonio de Cusicancha, San Francisco de Sangayaico, San Isidro, Santiago de Chocorvos, Santiago de Quirahuara, Santo Domingo de Capillas y Tambo.


 


Las diez restantes corresponden a las localidades ayacuchanas de Leoncio Prado, Laramate, Llauta, Otoca, Huac Huas, Ocaña, Puquio y Palco. También se entregará a la población la iglesia matriz de Huaytará, que fue reconstruida por especialistas en restauración de templos.


 


De otro lado, el Inade entregará a los pobladores de Ayacucho las obras de ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas en el distrito de Sancos.


 


Además, la construcción del sistema de alcantarillado en Canaria, la construcción del sistema de agua potable y alcantarillado en Tiquihua, la ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable, el alcantarillado y tratamiento de aguas servidas en Huancapi, agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas de la provincia de Cangallo.


 


El funcionario también visitará esta semana el departamento de Huancavelica donde inaugurará la electrificación rural en Churcampa.


 


Esta obra es ejecutada por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur del Inade y considera la electrificación de los anexos de Churcampa: Huallccay, Totora, Maraypata, Paccay, Santiago de Acco y Caccena.


 


La obra que favorecerá a mil 900 habitantes tiene un costo de 930 mil 022 nuevos soles.

Noticia anterior

Defensoría del Pueblo pide a cocaleros evitar violencia y bloqueo de carreteras

Siguiente noticia

Asesino de periodista Rivera saldría en libertad condicional aduciendo enfermedad terminal

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia

Asesino de periodista Rivera saldría en libertad condicional aduciendo enfermedad terminal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.