• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intelectuales, políticos y artistas se unen a campaña “Todos por la reforma electoral”

director Por director
12 febrero 2015
en Política, Portada
0
Intelectuales, políticos y artistas se unen a campaña “Todos por la reforma electoral”
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Reconocidas personalidades del quehacer nacional se vienen sumando a la campaña “Todos por la Reforma Electoral”, una iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que tiene por objeto sensibilizar a los actores políticos sobre la urgencia de debatir y aprobar los proyectos de Reforma Electoral que permanecen en el Congreso de la República hace más de tres años.

En las cuentas de Facebook, Twitter, Flicker y YouTube del JNE, peruanos de prestigio como el artista plástico Fernando de Szyszlo, la directora ejecutiva de Proética Cecilia Blondet, el periodista Augusto Álvarez Ródrich, la directora del Consejo de la Prensa Peruana Kela León, el jefe de IDEA Internacional Percy Medina y el actor Bruno Ascenzo, se unieron a la cruzada que atiende el clamor ciudadano que demanda el fortalecimiento de los partidos políticos y la presentación de candidatos idóneos en las justas electorales.

La plataforma de información en redes sociales incluye un spot audiovisual, ilustraciones y otros elementos gráficos que explican, de manera ágil y didáctica, en qué consisten los proyectos de Reforma Electoral (nueva Ley de Partidos Políticos, nueva Ley de Derechos de participación ciudadano y Control Ciudadano y Código Electoral y Código Procesal Electoral), informó el JNE a INFOREGIÓN.

Asimismo, los mensajes comunicacionales traen a la memoria de los peruanos las deficiencias, vacíos y contradicciones de la actual legislación que facilitan a las autoridades elegidas por voto popular cometer actos ilícitos en su gestión en perjuicio de la población que le brindó su confianza en las urnas. De ahí la importancia de colocar en la agenda nacional la aprobación de estas iniciativas.

Cabe recordar que el presidente del JNE Francisco Távara Córdova informó que, el próximo lunes 26 de febrero, la institución que dirige organizará un gran evento que convocará a líderes políticos, voceros de las bancadas parlamentarias, colegios profesionales, juventud y sociedad civil organizada, a fin de sumar esfuerzos y persuadir de que se debata y apruebe los proyectos que mejorarán la política en nuestro país.

Tags: boletin-2403JNElíderes socialesTodos por la Reforma Electoral
Noticia anterior

Ministerio del Interior reconoció uso de armas de fuego en Pichanaki

Siguiente noticia

Indecopi otorgó acreditación industrial a asociación de agricultores del Vraem

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Indecopi otorgó acreditación industrial a asociación de agricultores del Vraem

Indecopi otorgó acreditación industrial a asociación de agricultores del Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.