• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestas en Pichanaki dejan como saldo un muerto y varios heridos

Editor Por Editor
11 febrero 2015
en Portada, Sociedad, Vraem
1
Protestas en Pichanaki dejan como saldo un muerto y varios heridos
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Al menos una persona muerta y más de 30 heridos es el saldo de los enfrentamientos producidos en policías y pobladores en Pichanaki (provincia de Chanchamayo, región Junín), según información difundida por medios locales.

Ever Pérez Huamán (22) es el nombre de la persona fallecida quien murió cuando era intervenido quirúrgicamente en el hospital de Satipo, debido a las heridas de bala que tenía en la cadera y el abdomen. Asimismo otra persona se encentra herida de gravedad, se informó.

Los enfrentamiento se produjeron luego que los manifestantes intentarán quemar equipos de Pluspetrol, tras tres días de paralización exigiendo la salida de la empresa petrolera de la zona.

El Gobierno informó que una comisión de Alto Nivel se dirige a la zona para tratar de restablecer el diálogo entre la empresa y la población.

COMUNICADO DEL EJÉRCITO

Por su parte, el Ejército del Perú informó que el Centro de Instrucción Divisionario » Pichanaki» no ha sido tomado por ningún grupo violentista y tampoco ha sufrido daño material alguno.

En un comunicado enviado a INFOREGIÓN, se señala que “no  ha habido participación en los hechos por parte de personal militar; en consecuencia no existen militares heridos”.

Asimismo indica que los hechos ocurrieron en un terreno aledaño al Centro de Instrucción Divisionario, que el Ejército ha cedido temporalmente a la empresa Pluspetrol, para la realización de sus operaciones.

“Aproximadamente a las 18:00 horas del día de ayer los manifestantes ingresaron a las instalaciones de Pluspetrol y destruyeron dos carpas, sustrayendo además una moto bomba y madera de las instalaciones”, agregó el comunicado.

De igual manera precisa que dentro de la Instalación de Centro de Instrucción no se presta ningún servicio a Pluspetrol.

Tags: boletin-2402ejercito peruanoPCMPluspetrolprotestas pichanaki
Noticia anterior

Confirman inversión de S/.137 millones para el agro de Madre de Dios

Siguiente noticia

Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo llega a Pichanaki a restablecer diálogo

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo llega a Pichanaki a restablecer diálogo

Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo llega a Pichanaki a restablecer diálogo

Comments 1

  1. Mauricio Quiroz Torres says:
    7 años ago

    PERU: NADINE HEREDIA Y O. HUMALA, DEL NACIONALISMO BURGUES AL FASCISMO

    Fotos: http://argentina.indymedia.org/news/2015/02/872212.php

    NADINE HEREDIA PIDE MAS REPRESION PARA EL PUEBLO Y DICE QUE EN PICHANAKI SE TOMO MEDIDAS FIRMES.

    NADINE HEREDIA O EL FASCISMO CHUSCO PERUANO

    Mauricio Quiroz*

    A raíz de la masacre de Pichanaki, el nacionalismo burgués humalista ha sacado su verdadera faz: el fascismo, que estaba oculto y del cual pocos hablan.

    Ahora ya no. No solo es la cruel represión que han realizado las huestes del Ministro del Interior, el genocida Daniel Urresti sino lo que anuncia la pareja presidencial.

    Tanto Ollanta Humala como Nadine Heredia, cabecillas del nacionalismo burgués, piden medidas de fuerza contra la lucha popular y contra los dirigentes de los pueblos para quienes no habrá frontera estatal para perseguirlos.

    Para eso es la denominada “reestructuración de la DINI” pues seguro sus efectivos serán los nuevos “camisas negras” del fascismo humalista- que ya se estrenó con los “ternas” de la PNP en el enfrentamiento realizado contra los jóvenes protestantes contra la Ley de explotación juvenil 30288-, el “Comando Rodrigo Franco”- utilizado por el régimen de Alan García 1980-1985- o el fujimontesinista grupo “Colina”, del humalismo (1)

    Pero mas desenfrenada ha sido Nadine Heredia.

    Por parte nuestra escribimos sobre ella, dada la pretendida comparación con Evita Perón de elementos de su circulo, hace casi un año (2) y nos costó un atentado criminal que, de seguro, provino de los servicios de inteligencia del Estado, como lo señaló un analista (3).

    La Presidente del gobernante Partido Nacionalista Peruano, demanda que se criminalice mas la lucha popular, quiere que los dirigentes del pueblo sean perseguidos, incluso los tilda de “agitadores” opuestos al “desarrollo”.

    O sea, Nadine Heredia quiere irse mas allá de las leyes actuales que criminalizan la protesta popular.

    Y en la masacre de Pichanaki donde ha existido 1 muerto y mas de 100 heridos de bala disparadas por la Policia Nacional del Perú, Nadine Heredia ha dicho que se tomaron “medidas firmes”; o sea, se desnuda como una vulgar fascista, sin ambages.

    Ya no son fascistas por “convicción y temperamento” como los de la política peruana de la década del 30 del siglo XX sino es un fascismo chusco, pues no saben expresar siquiera sus ideas con propiedad y porque no hay detrás del humalismo algún neoideal fascista.

    No solo persiguen proteger los privilegios que goza hoy la casta empresarial y política que representa la familia Humala-Heredia y su círculo familiar más intimo (4). Será por eso que su propio suegro la motejó como una mujer “borrachita de poder”.

    El pueblo está avisado.

    Hay que prepararse para una mayor represión en medio del desenfrenado asistencialismo que despliega el nacionalismo burgués fascista humalista (5).

    El movimiento juvenil, sindical y regional tiene que tomar sus precauciones. Autodefensa?

    ———————–
    *VicePresidente Instituto Pueblo Continente.

    Notas
    1. El fascismo peruano empleó parangoneando a su par italiano, una fuerza de choque denominada “camisas negras”. En su propaganda decían: “Una dolora experiencia nos advierte[ Pichanaki?] que es preciso defender las instituciones e impedir que nos hundamos en el caos, borrar las diferencias sociales, no con las viejas y absurdas teorías de Carlos Marx que predican la odiosidad y mantienen la lucha de clases, sino por el contrario en vez de tenerse mala voluntad recíprocamente, hacer que esas clases se conozcan, se compenetren, se ayuden entre sí bajo el poder del Estado… La Unión Revolucionaria que congrega en el seno de sus camisas negras a los hombres idealistas y patriotas venidos de todas las esferas, constituyen el germen de una gran obra: la unión de los obreros, de la clase media y de lo que llamamos sociedad”. En libelo “Crisol”. Lima,30 de Abril de 1936.
    2. Ver artículo “Perú: La Evita peruana?”: http://argentina.indymedia.org/news/2014/03/856772_comment.php#856773

    3. Ver artículo “Ollanta Humala y la bomba contra Mauricio Quiroz”: http://argentina.indymedia.org/news/2014/03/857757.php

    4. El fascismo peruano surgido en la década del 30 tenía ciertas ideas claras a diferencia del nacionalismo burgués fascista humalista: ”Respetamos el concepto de propiedad como resultado del esfuerzo individual y como función social que contribuye al bienestar de todos. Oponiéndonos al materialismo marxista que todo lo subordina al fenómeno económico, queremos resaltar los valores espirituales y los rasgos sustantivos del pueblo peruano. Abominamos, pues, el pesimismo derrotista, el nihilismo abolicionista y la crítica decadente; nuestro credo optimista crea como principios indestructibles el amor a la patria, el orgullo nacional, el respeto por la fe religiosa, por la honradez, por el valor y por todo lo que representa superación espitirual frente a la degeneración y la cobardía…Precisamos un riguroso control de la instrucción y de la prensa…”. Del Discurso de Luis A. Flores, jefe del partido fascista Unión Revolucionaria. En: Jorge Basadre: “Historia de la República”. Tomo XIV.

    5. Ver artículo “Humala presupuesta 130.6 mil millones de soles el 2015 cuando solo recauda 60 mil millones de soles afirma analista politico. Presupuesto es antidescentralista y desarrollará una farra fiscal asistencialista por elecciones del 2016 ante peligroso avance de movimientos sociales de izquierda en el Perú”: http://argentina.indymedia.org/news/2014/11/869323.php

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.