• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carretera de Pampamarca permite conexión de más de 14 caseríos (vídeo)

Editor Por Editor
3 febrero 2015
en Desarrollo, Huallaga, Portada, Reportajes
0
Carretera de Pampamarca permite conexión de más de 14 caseríos (vídeo)
0
Compartidos
12
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La carretera Puente Chunatahua-Santa Rita Sur-Pampamarca rehabilitada por la empresa Odebrecht como parte de la ejecución del proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla y Complejo Hidroenergético Pillao, permite la conexión de más de 14 caseríos de esta zona con Tingo María.

Al inicio de la construcción de la CH Chaglla, Odebrecht asumió compromisos y convenios que se iniciaron en el 2011 y concluyeron en agosto del 2013, entre ellos el mejoramiento y rehabilitación de esta carretera, en la cual se realizaron diversos trabajos de mejoramiento en los 40 kilómetros ubicados en la margen derecha del Proyecto, entre Desvio Cayumba y Pampamarca.

“Esta obra -concluida y entregada a satisfacción de las diferentes autoridades en agosto del 2013- permite la conexión de más de 14 caseríos con la capital de Tingo María, el acceso a los principales establecimientos de salud, Instituciones Educativas y otras instituciones”, informó Odebrecht a INFOREGIÓN.

En aquella oportunidad, el alcalde del centro poblado de Pampamarca, Edgar Zevallos Cano, destacó el impacto positivo que tiene en la mejora de la calidad de vida de sus conciudadanos las diversas acciones de responsabilidad social efectuadas por Odebrecht.

“En nombre de la municipalidad del centro poblado Pampamarca quiero agradecer públicamente a Odebrecht Perú por ayudarnos a reducir el costo y el tiempo. Antes demorábamos hasta dos horas en llegar a Tingo María. Ahora lo haremos en mucho menor tiempo”, señaló Zevallos Cano en aquella oportunidad.

Por su parte, Odebrecht expresó que continúa con la ejecución del proyecto según lo previsto en el contrato, renovando su compromiso por el desarrollo de la región Huánuco.

Tags: boletin-2396Carretera de PampamarcaCentral Hidroeléctrica Chagllacomplejo hidroenergetico pillaoDesvio Cayumba y Pampamarca.OdebrechtPuente Chunatahua-Santa Rita Sur-Pampamarca
Noticia anterior

Aguaymanto de Pillao se posiciona en el mercado nacional

Siguiente noticia

Capacitarán a registradores de víctimas de la violencia política en Ayacucho

Relacionado Posts

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política
Nacional

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Capacitarán a registradores de víctimas de la violencia política en Ayacucho

Capacitarán a registradores de víctimas de la violencia política en Ayacucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.