• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aparecen pintas terroristas en Bolsón Cuchara

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 enero 2015
en Huallaga, Portada, Seguridad
2
Aparecen pintas terroristas en Bolsón Cuchara
0
Compartidos
45
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En la madrugada de hoy aparecieron pintas de un grupo terrorista que anteriormente asoló la zona de Bolsón Cuchara (distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, Huánuco).

Las pintas fueron realizadas en la madrugada del martes en viviendas de poblados de Santa Martha, Venenillo y otros lugares de la zona, informaron fuentes de INFOREGIÓN.

La zona fue dominada por la organización terrorista Sendero Luminoso quienes mantuvieron aterrorizada a la población por muchos años.

A través de las pintas, los terroristas amenazan a los pobladores y autoridades con ser asesinados si no se unen a su movimiento. Un grueso contingente policial se dirigió el martes a este sector para las investigaciones correspondientes.

Tags: boletin-2390Bolsón cucharadistrito de José Crespo y Castilloprovincia de Leoncio Pradosendero luminosoterrorismo peru
Noticia anterior

Refuerzan campaña con la chikungunya en Tingo María

Siguiente noticia

Problemática del café y el cambio climático será abordada en foro en Quillabamba

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Problemática del café y el cambio climático será abordada en foro en Quillabamba

Problemática del café y el cambio climático será abordada en foro en Quillabamba

Comments 2

  1. Yudi M. G. says:
    8 años ago

    Buenas tardes,al pueblo en general para la Region de huanucu, para la Provincia de Leoncio prado Distrito de Jose Crespo y Castillo Aucayacu, es para nosotros una imensa tristesa que existan personas que quieran hacer quedar mal a esta zona, donde realmente estamos creciendo con el desarrollo, por eso hermanos agricultores rechasemos profundamente a esto que quieren sorprendernos con pintas en las paredes,donde dejan notas que no tienen sentido BASTA YA recomendamos a las Autoridades que tomen cartas sobre este asunto,nosotros como agricultores queremos desarrollo, apoyo, tecnología, educación, salud PAZ AMOR UNIÓN trasparencia creatividad.Es por eso que rechazamos la violencia queremos un PERU LLENO DE PAZ en especial en el alto Huallaga, déjenos de marginar a Jose Crespo y Castillo para aquella persona que sigue renegado o simplemente esta haciendo un teatro de terror CAMBIA PERSONA Y NO MARGINES A NUESTRO DISTRITO y que DIOS ingrese a tu vida por que nosotros seguiremos trabajando para UN MEJOR DESARROLLO DE NUESTRO DISTRITO.

  2. alfer says:
    8 años ago

    esto es mas que la desesperación de la PNP en el HUALLAGA para continuar con el ESTADO DE EMERGENCIA, eso lo sabe el pueblo porque remanentes YA NO HAY…!!!
    tan desesperados hasta escriben mal .
    Si quieren seguir con sus bonificaciones poe el estado de emergencia vayanse al VRAEM a combatir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huancayo: Vigilantes se llevan 80 cajas de cerveza de un concierto porque el organizador no les pagó

30 mayo 2023

Cusco es declarada en emergencia por dos meses a causa de las lluvias y heladas

30 mayo 2023

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.