• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Monzón pide ayuda para rescatar cuerpos de fallecidos en huayco

produccion Por produccion
12 enero 2015
en Ambiente, Huallaga, Portada
0
Alcalde de Monzón pide ayuda para rescatar cuerpos de fallecidos en huayco
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ya han pasado seis días desde el derrumbe del cerro del valle del Monzón y aún no se recuperan los cuerpos de las víctimas. El alcalde distrital de Monzón, Víctor Pajuelo Santos, viajó hasta Tingo María para exigir al Gobierno Regional de Huánuco que brinde ayuda con las tareas de búsqueda.

Pajuelo, sin embargo, no logró comunicarse con el presidente regional Rubén Alva. “Llamé a mi colega ingeniero civil, sólo me contestó una secretaria y después de escucharme me derivó al responsable de Defensa Civil. Este me dijo que no me preocupe que ya se ha dispuesto el apoyo con alimentos a los familiares y tuve que decirle que no queremos comida, queremos maquinaria”, manifestó.

Cerca de la zona del desastre se encontraba un pool de maquinaria del Ejército del Perú, pero no quisieron prestar sus servicios no tenían autorización. Un representante de la institución afirmó que solo podrían hacerlo si la zona era declarada en emergencia.

“Hay muertos sepultados desde hace seis días, ¿no estamos frente a una emergencia?” señaló Pajuelo a INFOREGIÓN.

“Claro, como no son familiares de algún militar entonces hay que caminar por toda la burocracia, si fuesen familiares de alguien entonces tendríamos no solo las máquinas, sino hasta helicópteros u otras cosas”. Asimismo, insinuó que muchas autoridades que fueron al lugar del desastre solo lo hicieron para salir en los medios, pues no han ayudado en nada.

Perros de rescate de la Policía Nacional fueron llevados al lugar el domingo, pero se enfermaron con el clima y tuvieron que retirarse para continuar su labor recién hoy. Lo único logrado hasta el momento es la reapertura del tránsito vehicular por la vía, con ayuda de maquinaria de la empresa Odebrecht.

Tags: boletin-2377Defensa CivilGOREHCOHuánucoHuaycomaquinariaMonzónmunicipalidad de monzonOdebrechtvictor pajuelo
Noticia anterior

Clausuran botadero clandestino cerca del río Mantaro

Siguiente noticia

Falleció el alcalde de Leoncio Prado, Juan Picón Quedo

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Falleció el alcalde de Leoncio Prado, Juan Picón Quedo

Falleció el alcalde de Leoncio Prado, Juan Picón Quedo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.