• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 enero 2015
en Portada
1
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Dada la importancia de los humedales para el futuro de la humanidad y conmemorándose la adopción de la Convención de Ramsar, el próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. En nuestro país el Ministerio del Ambiente (Minam) coordina y programa una serie de actividades para sensibilizar a la población y difundir la importancia de los humedales en el Perú.

El martes 3 de febrero, en la sede de la Autoridad Nacional del Agua (Calle Diecisiete Nº 355, Urb El Palomar, San Isidro), el Minam en coordinación con dicha entidad, con el Ministerio de la Producción, con el Ministerio de Agricultura y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), se realizará una jornada de conferencias, en cuyo marco se presentarán experiencias de gestión y participación así como estudios relacionados a estos importantes ecosistemas.

Asimismo, en paralelo, se tiene programada una exposición de paneles “Humedales para nuestro futuro” enfocado en resaltar la importancia de los humedales para el futuro de la humanidad.

Este año la Convención de Ramsar alienta a que el público objetivo sean los jóvenes y adolescentes, que tienen un interés creciente por las cuestiones ambientales, conocen bien las nuevas tecnologías y creen firmemente en su propia capacidad para cambiar las cosas, extendiendo la difusión del mensaje sobre los humedales y su vital importancia a sus familias y amigos, con un efecto multiplicador que llega al gran público, informó el Minam a INFOREGIÓN.

DATO

El Perú tiene aproximadamente ocho millones de hectáreas de humedales y son considerados como ecosistemas frágiles, y es además parte contratante de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional de Ramsar, en virtud de ella, nuestro país ha designado 13 sitios Ramsar, incluidos en la Lista de Humedales de Importancia Internacional

Asimismo, se ha establecido la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente, denominada Comité Nacional de Humedales, instancia de coordinación multisectorial que promueve el desarrollo de instrumentos de gestión para la conservación y uso sostenible de los humedales del país.

Tags: Autoridad Nacional del Aguaboletin-2377Día Mundial de los HumedalesminagriMINAMSERNANP
Noticia anterior

Se realizará encuentro de mujeres indígenas rumbo a la conferencia de la ONU

Siguiente noticia

Fiscalía Familiar de Aucayacu atendió 350 casos de violencia familiar

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Fiscalía Familiar de Aucayacu atendió 350 casos de violencia familiar

Fiscalía Familiar de Aucayacu atendió 350 casos de violencia familiar

Comments 1

  1. Ethel says:
    8 años ago

    Es importante los humedales para la conservación de los ecosistemas, hay que sensibilizar a los pobladores cercanos a los humedales este 02 de febrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.