• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se realizará encuentro de mujeres indígenas rumbo a la conferencia de la ONU

produccion Por produccion
12 enero 2015
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Se realizará encuentro de mujeres indígenas rumbo a la conferencia de la ONU
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las América (ECMIA) y la asociación Chirapaq Centro de Culturas indígenas del Perú, llevarán a cabo un encuentro de mujeres indígenas del 2 al 4 de marzo en Lima, analizar los avances y situación actual de las mujeres indígenas.

En la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer organizada por la ONU (1995), se firmó un acuerdo en el que participaron más de 180 países: la Declaración y Plataforma de Beijing, en la cual se establecieron compromisos a favor de la igualdad de género y el empoderamiento las mujeres.

Luego de 20 años, se verá qué tanto se ha avanzado con lo estipulado en los 12 ejes de la declaración, entre los que destacan la violencia contra la mujer, el acceso a la educación, y al poder y toma de decisiones.

El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas pidió evaluar la aplicación de la Plataforma de Acción 20 años después, en una sesión conocida como Beijing +20, informaron los organizadores a INFOREGIÓN.

El encuentro de mujeres indígenas organizado por Chirapaq y EMIA será una revisión de la declaración y sus avances  compartiendo experiencias propias y debatiendo sobre los desafíos pendientes de las mujeres indígenas en cuanto a la igualdad de sus derechos.

Se contará con la presencia de lideresas indígenas destacadas y reconocidas por el trabajo a favor de los derechos así como representantes de los diferentes mecanismos de la mujer en las Naciones Unidas y  representantes de gobiernos. Para participar, se deberá llenar una ficha de inscripción.

Tags: asociación ChirapaqBeijing +20boletin-2377ecmiaencuentro de mujeres indígenasPlataforma de Beijing
Noticia anterior

Seis regiones en alerta amarilla por riesgo de chikungunya

Siguiente noticia

El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales

Relacionado Posts

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales

El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.