• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mesa de Trabajo de Infraestructura logró acuerdos en Quillabamba

director Por director
12 enero 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Mesa de Trabajo de Infraestructura logró acuerdos en Quillabamba
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A importantes acuerdos arribaron la comisión de alto nivel del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los alcaldes provinciales y distritales agrupados en torno a la Mesa de Trabajo de Infraestructura y Desarrollo de la Provincia de La Convención, en el Cusco, luego de la reunión del pasado fin de semana.

Destaca, por ejemplo, que este año se iniciará la formulación del estudio del perfil del ferrocarril central Hidroeléctrica Machu Picchu – Quillabamba, la continuación del proceso de selección sobre el Túnel Verónica con apoyo técnico del MTC, así como el impulso de la banda ancha y red de fibra óptica dorsal, cuya conexión de la red provincial a la distrital empezará el cuarto trimestre del año, informaron fuentes de INFOREGIÓN.

Igualmente, entre lo acordado en la cita que tuvo lugar en el local de la COCLA, figura que el MTC oficiará al Ministerio de Salud (Minsa) solicitando información sobre los avances del Proyecto de Salud Hospital de Quillabamba, en tanto a nivel de seguridad ciudadana, se conoció que el Ministerio del Interior (Mininter) comprometió la implementación de tres nuevas comisarías PNP en Kiteni, Camisea y Kepashiato.

Estos puestos policiales son de vital importancia y han sido reclamados por la población, pues se trata de redoblar los esfuerzos a favor de la seguridad ciudadana y el combate contra los diversos ilícitos que afectan a la provincia cusqueña.

Se estima que conforme avances los programas, con el apoyo técnico respectivo del gobierno nacional, se irán planteando nuevos acuerdos que lleven mayor posibilidad de desarrollo para esta zona de nuestro país.

Tags: boletin-2377cuscoLa ConvenciónMesa de TrabajoMesa de Trabajo de Infraestructura y DesarrolloMTCprovincia de La ConvenciónQuillabamba
Noticia anterior

Presentan novela “Lupuna El Mágico” sobre el cuidado de la naturaleza

Siguiente noticia

Cafetaleros no alientan condonación de deudas pero sí piden incentivos

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Cafetaleros no alientan condonación de deudas pero sí piden incentivos

Cafetaleros no alientan condonación de deudas pero sí piden incentivos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.