• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cafetaleros no alientan condonación de deudas pero sí piden incentivos

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
12 enero 2015
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Cafetaleros no alientan condonación de deudas pero sí piden incentivos
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El anuncio del Gobierno sobre seguir apoyando la reactivación de este sector productivo, a fin de generar condiciones sostenibles y rentables para la actividad, es un mensaje alentador para el sector cafetalero, que sin embargo no pide condonación de deudas que podrían afectar su credibilidad ante las entidades financieras, pero sí demandan incentivos que ayuden a levantar la producción.

Así se expresó el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC),  Anner Román Neira, tras evaluar la visita del presidente Ollanta Humala a Satipo, provincia de Junín que tiene la mayor área cafetalera del país.

Remarcó que confía en que esta oferta se materialice muy pronto, a fin de recuperar el tiempo perdido debido al desorden en los servicios técnicos y financieros que desde el año pasado se canalizan al agro cafetalero.

Román Neira también resaltó la necesidad de conformar un acuerdo nacional que involucre a todos los actores representativos que intervienen en la cadena del café, y de los ministerios vinculados al desarrollo y promoción del cultivo.

HONRAR DEUDAS

Agregó que las organizaciones de productores de la JNC no han pedido condonación de deudas y alientan una cultura de buen pagador que ha facilitado una creciente confianza de las cooperativas con el sistema financiero nacional e internacional, lo que permite alcanzar articulación y reconocimiento en el mercado internacional.

Explicó que la renovación de cafetales se viene retrasando por falta de créditos oportunos, concentrados sólo en la selva central, a desmedro que otras regiones cafetaleras, como Cusco, Puno, San Martín, Amazonas y Cajamarca.

“Apostamos por la total renovación de plantaciones improductivas, en un programa concertado en razón del calendario agrícola. Si no hay esta concertación urgente, seguiremos incubando riesgos e innecesaria desconfianza”, dijo.

También alertó sobre el riesgo de la cosecha y rebote de roya. Según evaluaciones de campo, la cosecha para el 2015 sería equivalente a la lograda en el 2012, es decir, cerca de 6 millones de quintales, en la medida que el clima no se altere significativamente, según informó la JNC a INFOREGIÓN.

Por otro lado, el ciclo de fuertes lluvias y presencia de altas temperaturas preocupa pues puede haber un rebrote de la roya. Esto sería muy grave para las familias cafetaleras y para la economía de los pueblos cafetaleros.

Tags: boletin-2377cafetalerosCambio ClimáticoJNCJunta Nacional del CaféOllanta HumalaroyaSatipo
Noticia anterior

Mesa de Trabajo de Infraestructura logró acuerdos en Quillabamba

Siguiente noticia

Gases de Efecto Invernadero aumentaron debido al crecimiento poblacional

Relacionado Posts

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Siguiente noticia
Gases de Efecto Invernadero aumentaron debido al crecimiento poblacional

Gases de Efecto Invernadero aumentaron debido al crecimiento poblacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023

La Libertad: 25 de 32 municipalidades no destinaron presupuesto para combatir al dengue

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023

Ica: Abogado que protagonizó ataque racista a jóvenes ahora quiere vacar al alcalde

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.