• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay 20 agrupaciones políticas listas para participar en elecciones del 2016

director Por director
5 enero 2015
en Política, Portada
0
Hay 20 agrupaciones políticas listas para participar en elecciones del 2016
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Hasta la fecha, los partidos políticos que ya se encuentran inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE son un total de 20, por lo cual se encontrarían habilitados para presentarse a las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2016.

Lo informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), detallando que estos partidos son: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Democracia Directa, El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano,  Partido Democrático Somos Perú, Partido Humanista Peruano, Partido Nacionalista Peruano, Partido Político Orden, Partido Popular Cristiano-PPC, Perú +, Perú Patria Segura, Perú Posible, Restauración Nacional, Siempre Unidos, Solidaridad Nacional,  Todos por el Perú, Unión por el Perú, Vamos Perú.

A estos 20 partidos políticos podrían sumarse otros nueve, cuyas inscripciones se encuentran en proceso ante la mencionada Dirección  del JNE. Se trata de Avanza País- Partido de Integración Social, Frente Popular Agrícola FIA del Perú-Frepap, Nación Verde, Partido Político Nacional Perú Libre, Progresando Perú, Progreso y Obras,  Resurgimiento Peruano, Todos Unidos Por El Perú y Triunfa Perú.

La Ley de Partidos Políticos también indica en su artículo 11° que los partidos políticos con inscripción vigente pueden presentar candidatos a todo cargo de elección popular, informó el JNE a INFOREGIÓN.

INSCRIPCIONES PERDIDAS

De acuerdo con el director del ROP, Fernando Rodríguez Patrón, desde el 2004 a la fecha 31 partidos políticos perdieron su inscripción y es que hay cinco causales para la cancelación de inscripción de un partido, según lo establece el artículo 13° de la Ley de Partidos Políticos.

Uno de ellas señala que al cumplirse un año de concluido el último proceso de elección general, pierde su inscripción el partido que no alcance al menos a incorporar a seis representantes en el Congreso, es decir el cinco por ciento (5%) del número legal de miembros de legisladores, o haber alcanzado al menos el cinco por ciento (5%) de los votos válidos a nivel nacional.

Otra de las cinco causales señala que para el caso de las alianzas, cuando concluye el proceso electoral respectivo, la inscripción de dicha alianza queda cancelada salvo que sus integrantes decidiesen ampliar el plazo de vigencia de aquella, lo que deberán comunicar al Jurado Nacional de Elecciones a más tardar dentro de los 30 días naturales posteriores a la conclusión del proceso electoral. En tal supuesto, la alianza tendrá la vigencia que sus integrantes hubiesen decidido o hasta que se convoque al siguiente proceso electoral general.

Tags: accion popularAlianza Para el Progresoboletin-2371democracia directaEl Frente Amplio por Justiciaeleccionesfuerza popularINFOREGIONJNEjurado nacional de eleccionesLey de Partidos PolíticosPartido Aprista PeruanoPartido Democrático Somos PerúPartido Humanista PeruanoPartido Nacionalista PeruanoPartido Político OrdenPartido Popular Cristiano-PPCperúPerú Patria Seguraperu posibleRestauración NacionalROPSiempre UnidosSolidaridad NacionalTodos por el PerúUnión por el Perúvamos peruVida y Libertad
Noticia anterior

Premio Nacional Ambiental llevará el nombre de Antonio Brack

Siguiente noticia

Alfredo Yucra Solís juró como alcalde de Kimbiri

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Alfredo Yucra Solís juró como alcalde de Kimbiri

Alfredo Yucra Solís juró como alcalde de Kimbiri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.