• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Islas Cavinza y Palomino son los nuevos atractivos para el verano 2015

director Por director
4 enero 2015
en Portada
0
Islas Cavinza y Palomino son los nuevos atractivos para el verano 2015
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) lanzó la nueva ruta turística por las islas Cavinza e islotes Palomino, en la Provincia Constitucional del Callao, y para ello se iniciará la aplicación de tarifas de ingreso a estos lugares dentro de la Reserva Nacional Sistema de Islas y Puntas Guaneras.

Estos atractivos se encuentran a solo media hora de la ciudad de Lima, y se presentan como la mejor opción para disfrutar de una experiencia inolvidable en este espacio marino costero donde podremos observar diversas especies de fauna pertenecientes a la corriente de Humboldt, como aves guaneras y lobos marinos, informó el Sernanp a INFOREGIÓN.

Como parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, en las islas Cavinzas e islotes Palomino, administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), podremos avistar diversas especies de aves como los zarcillos y piqueros que conforman un espectáculo de lujo. Pero indiscutiblemente quienes se roban la atención de los visitantes son los lobos marinos y pingüinos de Humboldt, constituyendo una vista espectacular que nada tiene que envidiar a las islas Ballestas.

La promoción de esta ruta turística forma parte de la iniciativa del Sernanp de impulsar el desarrollo de un turismo sostenible en las áreas naturales protegidas como estrategia compatible con la conservación, que no solo permite proteger la rica biodiversidad y recursos existentes en estos espacios naturales, sino que también facilita el desarrollo de inversiones en diferentes rubros en el ámbito de las áreas naturales protegidas.

DATO

Para visitar las islas Cavinzas e islote Palomino podrán contratar los servicios de uno de los cinco operadores formales que realizan actualmente esta actividad: Ecocruceros, Kelly Villanueva T y T, Mar adentro, Asia Mar y Altamar Travel Service.

El precio del paquete turístico oscila entre los 80 a 160 nuevos soles por persona, dependiendo de la calidad de servicio (tamaño de embarcación, incluido snaks, entre otros) y el tiempo de recorrido.

La tarifa de ingreso a este espacio natural, es de diez nuevos soles para los adultos y tres para los menores de edad (de 5 a 16 años). También para la población local habrá una tarifa social con 50% de descuento, y se continuará con el ingreso libre el último domingo de cada mes.

Se exonerará del pago de ingreso a los peruanos menores de cinco años y los adultos mayores de 65 años y las personas con habilidades diferentes.

Tags: areas naturales protegidasboletin-2370ecoturismoIslas Cavinzaislote palominoreserva nacionalSERNANPsistema de islas y puntas guaneras
Noticia anterior

Nuevo presidente regional promete convertir a Cusco en líder del sur peruano

Siguiente noticia

Se instalaron más de seis mil hectáreas de cacao fino y de aroma en Leoncio Prado

Relacionado Posts

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya
Ambiente

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Se instalaron más de seis mil hectáreas de cacao fino y de aroma en Leoncio Prado

Se instalaron más de seis mil hectáreas de cacao fino y de aroma en Leoncio Prado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.