• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intensifican fiscalización de transporte interprovincial por fiestas

produccion Por produccion
22 diciembre 2014
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Intensifican fiscalización de transporte interprovincial por fiestas
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho intensificó la fiscalización y control al transporte interprovincial por Navidad 2014 y año nuevo 2015, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los pasajeros y disminuir la informalidad.

Así, desde hoy y hasta el 06 de enero 2015, los operativos se ejecutan en diversas vías de la región para detectar y sancionar a las unidades que infringen las normas  de transporte y tránsito. Dichas fiscalizaciones se realizan de manera multisectorial con la participación de la Superintendencia de Transportes Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Policía Nacional, el Ministerio Público y los gobiernos locales.

Los inspectores de Transporte están supervisando y controlando las horas de manejo que efectúan los conductores, las que no pueden exceder las 5 horas de día o 4 de noche, informó el Ministerio de Transportes a INFOREGIÓN.

Igualmente, realizan la verificación del buen estado del vehículo consiste en que se encuentren operativos el sistema de luces, los neumáticos en buen estado, el uso de cintas retroreflectivas, los parabrisas en buen estado y el correcto funcionamiento y uso de los cinturones de seguridad.

El conductor debe presentar la autorización y habilitación vehicular y SOAT vigente, así como la licencia de conducir corresponda al tipo de vehículo que conduce y que hayan recibido la correcta capacitación teórica y práctica de conducción.

Además, debe portar implementos de seguridad como botiquín de primeros auxilios debidamente equipados y extintores en perfecto estado de funcionamiento y operatividad.

Tags: año nuevoboletin-2364direccion regional de transportefiesta de navidadMinisterio PúblicoSOATSutrantransporte interprovincial
Noticia anterior

José Ugaz: La Fiscalía solo estuvo igual en el fujimorato

Siguiente noticia

Más de siete mil niños participaron de la campaña navideña de Antamina

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Más de siete mil niños participaron de la campaña navideña de Antamina

Más de siete mil niños participaron de la campaña navideña de Antamina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.