• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MTC dicta medidas para mejorar tránsito en carretera central

produccion Por produccion
21 diciembre 2014
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
MTC dicta medidas para mejorar tránsito en carretera central
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ante la cercanía de las fiestas navideñas y de fin de año, y con la finalidad de facilitar el tránsito vehicular en la Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones emitió una Resolución Directoral que regula el tránsito vehicular entre el Puente Ricardo Palma hasta la ciudad de La Oroya

Así, los días 24 y 31 de diciembre no circularán los vehículos que transportan mercancía (con excepción de los que transportan carga perecible), informó el MTC a INFOREGIÓN.

Los días 23, 24 y 31 de diciembre, no circularán los vehículos especiales, vehículos que transportan mercancía especial, las combinaciones vehiculares (bitrenes) y los vehículos que superen los 4 metros de ancho y/o 60 toneladas de carga.

Desde el 27 de diciembre de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2015 los vehículos especiales menores a 4.00 metros de ancho y/o menor a 60 toneladas de carga solo podrán circular de lunes a jueves y en un número que no excederá los 50 vehículos por día.

Los vehículos mayores a 4.00 metros de ancho y/o mayor a 60 toneladas de carga, solo podrán circular de lunes a jueves y en un máximo de un (1) vehículo por día.

RECOMENDACIONES

De presentarse una situación extraordinaria no previsible, que origine una emergencia social, estas restricciones podrían variar, correspondiendo a PROVÍAS NACIONAL, su evaluación.

Se recomienda a las empresas de transporte de carga que administran vehículos especiales, programar con anticipación la circulación de sus unidades en las fechas autorizadas, lo cual permitirá contribuir con la seguridad y fluidez que requiere el tránsito en la Carretera Central.

La Policía Nacional del Perú y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (SUTRAN), controlarán el debido cumplimiento de esta Resolución.

Tags: año nuevoboletin-2363carretera centralMTCnavidadProvias Nacionalpuente ricardo palmaSutrantransito vehicular
Noticia anterior

Pobladores de La Convención se informan sobre Gasoducto Sur Peruano

Siguiente noticia

Antamina cierra el año con balance positivo en acciones de responsabilidad social

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Antamina cierra el año con balance positivo en acciones de responsabilidad social

Antamina cierra el año con balance positivo en acciones de responsabilidad social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.