• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida entrega 13,000 títulos en San Martín, Ucayali, Loreto y Huánuco

director Por director
15 diciembre 2014
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Devida entrega 13,000 títulos en San Martín, Ucayali, Loreto y Huánuco
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno, a través de Devida, ya entregó en el presente año 13,000 títulos de propiedad en las regiones San Martín, Ucayali, Loreto y Huánuco, lo que permite que miles de agricultores formalicen sus actividades y se refuerce el desarrollo de los cultivos alternos en dichos lugares.

Así lo informó a la Agencia Andina, el presidente ejecutivo de Devida, Alberto Otárola Peñaranda, quien destacó que estas acciones se dan en diversos poblados y caseríos del interior del país, donde se refuerza también la presencia del Estado.

“Cuando me hice cargo de la presidencia ejecutiva de Devida se tenía planificado entregar cerca de 9,000 títulos y ahora vamos a cerrar el año con más de 13,000, esto consolida el último eslabón del proceso de post erradicación y la presencia de los cultivos alternativos”, sostuvo.

Agregó que muchas de estas personas a quienes se les entregaron sus títulos de propiedad antes sembraban coca en sus predios, pero ahora decidieron acogerse al proceso de desarrollo alternativo integral y sostenible.

Informó que estas personas beneficiadas en su condición de propietarios, ya pueden acceder a créditos financieros a tasas preferenciales de instituciones como Agrobanco y vender sus productos en mejores condiciones, además de otros beneficios.

“Está demostrado que las personas que reciben los títulos nunca más regresan a la coca, porque ellos piensan dejarle a sus hijos un terreno saneado y que no tenga problemas como el narcotráfico”, recalcó el titular de Devida.

Otárola Peñaranda, manifestó que al entregarse los títulos el Estado cubre un promedio de 1,000 nuevos soles por título en este proceso que consta de 19 procedimientos que incluye la georreferenciación con un trabajo de campo muy grande, donde actúan los técnicos de Devida y otras instituciones.

“Esta entrega de títulos significa la incorporación masiva de excocaleros al sistema legal, eses es el valor, además de la ampliación de la frontera agrícola”, subrayó.

Anunció también que para el próximo año, estarán titulando diversos predios en la región Ayacucho, en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en alianza con diversos sectores.

Otárola se encuentra en la región en la región San Martín donde hoy se entregó 5,000 títulos de propiedad en los distritos de Chipurina, Huimbayoc, Chazuta, Papaplaya, Pelejo y Caynarachi, de la zona del Bajo Huallaga.

Dicha ceremonia se realiza en la Plaza de Armas del distrito de Barranquita en la provincia de Lamas en la región San Martín.

Tags: Alberto Otárolaboletin-2359Desarrollo alternativoDevidaex cocalerostitulos de propiedadVRAEm
Noticia anterior

Serfor realizará taller vinculado al Reglamento de la Ley Forestal

Siguiente noticia

Cerca de 600 jóvenes alumnos del Vraem postularán a Beca 18

Relacionado Posts

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones
Desarrollo

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira
Amazonía

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre
Amazonía

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?
Ambiente

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Siguiente noticia
Cerca de 600 jóvenes alumnos del Vraem postularán a Beca 18

Cerca de 600 jóvenes alumnos del Vraem postularán a Beca 18

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Plantean medidas de prevención ante llegada del séptimo friaje en la selva

Plantean medidas de prevención ante llegada del séptimo friaje en la selva

15 mayo 2022
Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

15 mayo 2022
San Martín: Feria «Perú Imparable» busca comercializar más de S/120 mil en Tarapoto

San Martín: Feria «Perú Imparable» busca comercializar más de S/120 mil en Tarapoto

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.