• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipio de Atalaya y OBI Perú donan calzado a 300 niños yines

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 diciembre 2014
en Portada, Sociedad
0
Municipio de Atalaya y OBI Perú donan calzado a 300 niños yines
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un total de 303 niños yines en la provincia de Atalaya fueron favorecidos con la entrega gratuita de calzados escolares merced a las gestiones realizadas por el alcalde de esta provincia, Francisco Mendoza de Souza, ante la ONG Operación Bendición Internacional (OBI Perú), cuyo representante Pedro Suyo Mateo llegó desde la capital para supervisar la entrega.

Los niños estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de las comunidades nativas de Centro Huao, Belén de Huao, Santo Domingo se lograron concentrar en la comunidad nativa Rima del grupo idiomático yine, quienes recibieron el calzado, informó la comuna a INFOREGIÓN.

Durante la entrega el representante de la ONG OBI Perú, saludó la iniciativa del alcalde Francisco Mendoza, quien mostró su preocupación por la población estudiantil para que ellos puedan ser beneficiados de los calzados de manera gratuita.

Durante el acto de entrega Pruhl de Pinho Ríos primer regidor del municipio atayalino,  agradeció a los docentes de las comunidades beneficiadas por contribuir con la salud de los estudiantes, señalando que el uso de estos calzados tiene que ser una costumbre ya que nos permitirá prevenir muchas enfermedades como por ejemplo la parasitosis.

En los próximos días se continuará con estos trabajos en los diferentes caseríos y comunidades nativas de la provincia de Atalaya, considerando que se encuentran en los almacenes del municipio aproximadamente  un millar de calzados escolares que serán distribuidos gratuitamente.

 

Tags: Belén de Huaoboletin-2350Centro Huaodonan calzado a niños yinesMunicipalidad de AtalayaOBI PerúOperación Bendición InternacionalSanto Domingo
Noticia anterior

Evaluarán avances de plan contra la trata de personas en Ayacucho

Siguiente noticia

La COP20 dejará utilidades al Perú por 1,000 millones de dólares

Relacionado Posts

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Siguiente noticia
La COP20 dejará utilidades al Perú por 1,000 millones de dólares

La COP20 dejará utilidades al Perú por 1,000 millones de dólares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.