• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco va camino a convertirse en Banco Verde

produccion Por produccion
3 diciembre 2014
en Portada
1
Agrobanco va camino a convertirse en Banco Verde
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Agrobanco va camino a convertirse en una entidad certificada para captar “fondos verdes” de entidades bilaterales y multilaterales, que financien acciones y proyectos para mitigar los efectos del cambio climático.

Así lo aseguró el presidente de esa entidad, Enrique Díaz Ortega, quien sostuvo que el trabajo que desarrolla Agrobanco se orienta hacia la defensa y protección de la biodiversidad y del medio ambiente, promoviendo una actividad comercial con buenas prácticas agrícolas, actividad forestal sostenible y promoción de la producción orgánica.

Agregó que Agrobanco promueve, a través de sus créditos, el uso de energías limpias y renovables, incluyendo elementos “verdes” en sus políticas de gestión, integrando variables sociales y ambientales con criterios de ecoeficiencia y sostenibilidad.

En esta línea, el directorio aprobó los lineamientos y acciones que permitirán a Agrobanco convertirse en un Banco Verde y Ético. También aprobó la suscripción de convenios con la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Cooperación Alemana al Desarrollo para implementar sistemas de administración de riesgos ambientales y financiamiento forestal, informó Agrobanco a INFOREGIÓN.

Para el 2015 se iniciará un programa de medición de huella de carbono en su oficina principal y dos sedes administrativas, que consiste en evaluar las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero en las actividades cotidianas del Banco para luego implementar medidas de ecoeficiencia y lograr la Certificación ISO 14064, se informó.

Tags: agencia francesa para el desarrolloAgrobancobanco verdeboletin-2349Cambio ClimáticoCooperación Alemanaecoeficienciafondos verdesiso 14064
Noticia anterior

Cambios en directiva de la Dirección Regional de Agricultura de Huánuco

Siguiente noticia

Osinergmin: se mitigaron 2.1 millones de toneladas de CO2

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Siguiente noticia
Osinergmin: se mitigaron 2.1 millones de toneladas de CO2

Osinergmin: se mitigaron 2.1 millones de toneladas de CO2

Comments 1

  1. Eduardo says:
    8 años ago

    PERSONALMENTE DOY FE A TAL AFIRMACION BIEN VERDES EN ATENDER CON LA COMPRA DE DEUDA POR AFECTACION DE ROYA EN SAN MARTIN Y DE LOS PRESTAMOS DE INSTALACION NI QUE DECIR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.