• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro del Ambiente resalta participación indígena en COP20

produccion Por produccion
30 noviembre 2014
en Portada
0
Ministro del Ambiente resalta participación indígena en COP20
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Representantes de pueblos indígenas de diferentes regiones del mundo, líderes comunales, de ONG y público en general participaron en el “Diálogo Global entre Pueblos Indígenas y Estados Rumbo a la COP20”, organizado en el marco de la Vigésima Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20), que se celebrará en Lima a partir de mañana.

Durante su participación, el Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, indicó que en la cumbre primará el diálogo entre todas las partes en el trabajo de los negociadores de la COP20, y resaltó que por primera vez este evento climático mundial tendrá una cuota importante de representación indígena, tanto en la sede principal del Cuartel General del Ejército como en el espacio “Voces por el Clima”.

“Por primera vez en una COP habrá un espacio para los indígenas del mundo donde podrán plantear sus demandas y expectativas. Ojalá este modelo se repita en otras COP, como la de Francia, y sea un legado que permanezca en el tiempo”, aseguró.

Manifestó que el gobierno peruano y la organización de la COP20 han realizado un esfuerzo para traer a todos los líderes indígenas del país a esta cumbre mundial climática, tarea que tuvo el importante apoyo del gobierno de Noruega, informó el Minam a INFOREGIÓN.

El objetivo del evento es establecer un canal de dialogo abierto y transparente entre los pueblos indígenas y los estados parte, teniendo como base las negociaciones en curso para alcanzar un acuerdo vinculante para el 2015 sobre cambio climático.

El “Diálogo Global entre Pueblos Indígenas y Estados rumbo a la COP20” es organizado por el Ministerio del Ambiente, el viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA).

Tags: boletin-2346Cambio ClimáticoCOICAconferencia de las partescop20lideres indígenasManuel Pulgar VidalMINAM
Noticia anterior

Se recolectó más de 26 toneladas de residuos sólidos en 17 ríos selváticos

Siguiente noticia

Devida destinará más de S/. 4 millones para luchar contra las drogas en Iquitos

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?
Nacional

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Devida destinará más de S/. 4 millones para luchar contra las drogas en Iquitos

Devida destinará más de S/. 4 millones para luchar contra las drogas en Iquitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.