• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 325 pobladores participaron en exitoso taller informativo sobre Gasoducto Secundario Quillabamba

Editor Por Editor
28 noviembre 2014
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Más de 325 pobladores participaron en exitoso taller informativo sobre Gasoducto Secundario Quillabamba
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El campo deportivo de la I.E. Primaria No. 50232 Tiobamba del distrito de Santa Ana (provincia de La Convención, Cusco), fue el lugar elegido para la realización el segundo taller informativo antes de la elaboración de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Gasoducto Secundario Quillabamba, uno de los ramales del Gasoducto Sur Peruano.

La actividad que se realizó hoy fue organizada y convocada por la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en coordinación con la empresa Gasoducto Sur Peruano S.A., y contó con la participación de más de 325 pobladores.

Julio Bohórquez, en representación de la DGAAE, actuó como presidente de la mesa; y Henry Mora Palomino de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), participó en calidad de secretario.

Al igual que en el primer taller informativo realizado con éxito en la víspera en Echarati, en el segundo taller participaron como expositores Richard Díaz, Paul Florián y Eladio Miranda, de la empresa Gasoducto Sur Peruano S.A.

De igual manera participaron Edwin Sarco y Álex Blas, representantes de la empresa consultora Walsh Perú S.A. Ingenieros y Científicos Consultores.

En esta oportunidad el taller fue inaugurado por Maximiliano Tinajeros Cabrera y clausurado por Elena Ascarza, consejera regional del Gobierno Regional del Cusco.

Todas las intervenciones y la información recogida en ambos talleres servirán para enriquecer la elaboración de este importante documento de gestión que será aplicable desde el momento que sea aprobado por el MEM y la empresa constructora pueda recién dar inicio a la ejecución de esta importante obra exigida por la población de La Convención desde hace 10 años, se informó.

Tags: boletin-2345distrito de Santa AnaGasoducto Secundario QuillabambaGasoducto Sur PeruanoI.E. Primaria No. 50232 TiobambaMEMprovincia de La Convencióntaller informativo. modificación del Estudio de Impacto Ambiental
Noticia anterior

Estados Unidos y China deben tener metas para reducir gases de efecto invernadero

Siguiente noticia

Destruyen dos laboratorios de PBC y detienen a cuatro personas en Irazola

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Destruyen dos laboratorios de PBC y detienen a cuatro personas en Irazola

Destruyen dos laboratorios de PBC y detienen a cuatro personas en Irazola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.