• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete empresas recibieron el Premio Desarrollo Sostenible 2014 (vídeo)

director Por director
21 noviembre 2014
en Portada, Reportajes
0
Siete empresas recibieron el Premio Desarrollo Sostenible 2014 (vídeo)
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El sector minero es el socio estratégico del Estado peruano en los esfuerzos por derrotar la pobreza y afianzar el crecimiento económico sostenido del país, razón por la cual la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), decidió organizar el Premio Desarrollo Sostenible 2014, que ganaron siete empresas asociadas que destacan en la tarea de apoyar el desarrollo de las comunidades, desarrollando mejores prácticas sociales y ambientales.

“Quiero exhortar a las empresas a seguir trabajando en esta línea, dar lo mejor para el Perú y nuestras comunidades, para nosotros y nuestros país”, dijo Eva Arias de Sologuren, presidenta de la SNMPE, a INFOREGIÓN.

Al concurso se presentaron 42 proyectos de gestión que fueron evaluados por un jurado calificador conformado por diversas personalidades de los sectores público y privado.

El jurado estuvo integrado por Carlos Casas, director del Centro de Estudios sobre Minería de la Universidad del Pacífico; Roxana Barrantes Cáceres, directora general del Instituto de Estudios Peruanos; Rosa María Ortiz Ríos, jefa del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenidas (Senace); y Michele Antignani Dorsi, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo.

En la categoría Esfuerzos de Promoción del Desarrollo Local ganó la Compañía Minera Poderosa por su proyecto “Impulso a la Formalización de la Minería Artesanal en el distrito de Pataz – La Libertad”; y en el sector Hidrocarburos, PetroPerú, por su programa “Empoderamiento de la mujer a través de capacidades productivas y emprendimientos económicos – Mype “Confecciones Industriales Mario Aguirre” – Talara.

En el sector Eléctrico ocupó el primer puesto la empresa Statkraft, por el proyecto “Fortalecimiento de capacidades para una mejor fruticultura en Cahua, Cajatambo – región Lima”; mientras que en el sector Servicios y Afines, la compañía ganadora fue Sodexho Perú con el programa “Valor compartido: inclusión de las comunidades en la cadena de abastecimiento”.

En la categoría Esfuerzos de Promoción de Gestión Ambiental, ganó Minera Yanacocha por su proyecto “Plantaciones forestales en Celendín – Cajamarca con fines ambientales y sociales”.

En el sector Hidrocarburos de esta categoría obtuvo el primer puesto, Pluspetrol Norte con el programa “Monitoreo ambiental comunitario del río Corrientes – región Loreto”; y en el sector Eléctrico, la empresa Enersur logró el primer lugar con el proyecto “Aprovechamiento ecoeficiente del agua para mayor generación de energía eléctrica en el distrito de Chilca, provincia de Cañete – región Lima”.

Tags: petroleoPremio Desarrollo Sostenible 2014sociedad nacional de mineria
Noticia anterior

Gobierno daría “luz verde” a construcción de gasoductos regionales

Siguiente noticia

Realizan campaña de prevención del Sida en Pampamarca y Huanipampa

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Realizan campaña de prevención del Sida en Pampamarca y Huanipampa

Realizan campaña de prevención del Sida en Pampamarca y Huanipampa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.