• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inhabilitan 28 pistas de aterrizaje clandestinas en el VRAEM

produccion Por produccion
18 noviembre 2014
en Portada, Seguridad, Vraem
1
Inhabilitan 28 pistas de aterrizaje clandestinas en el VRAEM
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Patrullas combinadas del Ejército y la Policía Nacional inhabilitaron 27 pistas de aterrizaje clandestinas en las regiones de Ayacucho, Cusco y Junín, informó hoy el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

En un comunicado, señala que las operaciones se llevaron a cabo en el periodo del 13 al 16 de noviembre, con la presencia del Ministerio Público, en áreas que forman parte de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El primer día, las fuerzas del orden inhabilitaron dos pistas de aterrizajes clandestinos, presuntamente utilizadas por el narcotráfico, en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, y una tercera en Canaire, provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho.

Otras diez pistas clandestinas fueron igualmente inhabilitadas el día 14 en el distrito de Llochegua, provincia ayacuchana de Huanta, y al día siguiente seis pistas más corrieron igual suerte, de las cuales cuatro fueron en Huanta y dos en la provincia de La Convención, Cusco.

El 16 de noviembre quedaron inhabilitadas ocho nuevas pistas de aterrizaje clandestinos (cinco en Ayacucho y tres en Junín), precisó.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reafirmó su compromiso de continuar sus esfuerzos hasta alcanzar la pacificación total del Vraem.

Tags: boletin-2337cc.ff.aa.narcopistasNarcotráficopistas clandestinaspolicia nacional del peruVRAEm
Noticia anterior

La Convención logra importantes acuerdos sobre electricidad

Siguiente noticia

Llochegua pide ayuda para afectados por los vientos y lluvias a Ayacucho

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Llochegua pide ayuda para afectados por los vientos y lluvias a Ayacucho

Llochegua pide ayuda para afectados por los vientos y lluvias a Ayacucho

Comments 1

  1. lucho says:
    8 años ago

    Buen trabajo de las fuerzas combinadas y de la POLICIA NACIONAL,que cada dia azotan a esta lacra que es el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.