• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asesinato de periodista en Cañete es investigado por grupo especial PNP

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 noviembre 2014
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Asesinato de periodista en Cañete es investigado por grupo especial PNP
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los fines de semana solía pasarlos en Cañete con don Hilario Crisanto, su padre y mejor amigo, quien lo vio morir desangrado la noche del domingo último. El periodista Fernando Raymondi Uribe (21) fue asesinado en esa convulsionada provincia limeña por dos delincuentes que lo balearon a quemarropa porque los enfrentó, sin miedo, para impedir que robaran la bodega de su progenitor.

Fernando sufrió lesiones perforantes en el pecho. No resistió y expiró cuando ingresaba al área de emergencias del hospital Rezola de Cañete.

Los sujetos que lo atacaron al final escaparon sin concretar el robo en la bodega ubicada en la avenida 28 de Julio 395, distrito de San Vicente.

«Ya íbamos a cerrar la tienda. Mi hijo debía retornar a Lima, trabajaba en la revista Caretas, era un chico talentoso», contó Hilario Crisanto, el abrumado padre.

Peritos forenses comprobaron después que el joven periodista recibió dos proyectiles percutados con armas calibre 9 milímetros.

Raymondi Uribe cursaba el último año en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. «En diciembre próximo iba a graduarse», recordaron desconsolados sus familiares.

Testigos aseguraron que los asesinos llegaron a la tienda y, luego, escaparon en una motocar de la marca Bajaj o también conocida como ‘Torito’.

Un equipo especial de la Dirección de Investigación Criminal de Lima viajó a Cañete para asumir las pesquisas del caso.

Compañeros de la universidad San Martín contaron que Fernando se inició como practicante en el archivo de la revista Caretas y luego pasó a trabajar en la Unidad de Investigación de ese medio.

Uno de sus últimos artículos fue La Barbarie, que narra el violento y trágico desalojo en Cajamarca que culminó con la muerte de un mecánico, padre de 7 jóvenes. También escribió la crónica Amor a la Chiclayana.

Fernando era hijo único de don Hilario Crisanto. Hoy, a las 3 de la tarde, será sepultado en el Cementerio General de San Vicente.

La inseguridad que se vive en Cañete es preocupante. Ayer se supo que la policía de esa ciudad detuvo al extorsionador Magalino Ucharima Tueroconza, quien cayó con tres cómplices. El grupo se dedicaba a cobrar cupos a empresas constructoras. Las capturas fueron ejecutadas por agentes comandados por el coronel PNP José Saavedra Ballón.

EN TRUJILLO

Sicarios vinculados a construcción civil asesinaron a balazos en la ciudad de Trujillo al albañil Andy Wagner Quezada Ponce (19) e hirieron a una niña de 10 años, quien transitaba por el lugar del tiroteo.

La menor de iniciales E. A. C. recibió un balazo en la pierna izquierda que le comprometió la arteria femoral. Su situación es grave (Alexi Velásquez/ La República).

Tags: asesinato de periodistaboletin-2332Fernando Raymondi UribeIPYS
Noticia anterior

Devida organizó Expoferia de Educación Ambiental en Tingo María (vídeo)

Siguiente noticia

Alto Mayo será sede de Festival de Cine y Carrera de Montaña 2014

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Alto Mayo será sede de Festival de Cine y Carrera de Montaña 2014

Alto Mayo será sede de Festival de Cine y Carrera de Montaña 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.