• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde electo del Monzón pide calma a pobladores

director Por director
4 noviembre 2014
en Huallaga, Política, Portada
0
Alcalde electo del Monzón pide calma a pobladores
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Victor Pajuelo, alcalde electo de Monzón (provincia de Huamalíes, Huánuco), pidió calma y paciencia a la población que se encuentra a la espera del pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sobre el pedido de nulidad parcial del proceso electoral en este distrito, presentado por la lista perdedora del movimiento político “Hechos y No Palabras” en las elecciones del 5 de octubre pasado.

“Le pido a la población de Monzón guardar la calma, porque en Lima hay muchos casos y se están resolviendo por orden de llegada. Esta semana se supone que se va a solucionar. No hagan ningún desorden porque eso puede hacer que el partido contrario se victimice. Paciencia y calma”, señaló al programa “La Noticia Caliente” de Tingo María.

El virtual alcalde respondió de esta manera a una posible manifestación de los pobladores quienes se encuentran indignados por el pedido efectuado por los dirigentes cocaleros integrantes del movimiento del actual alcalde Job Chávez, quienes no aceptan su derrota electoral .

“Estamos preparados para la trasferencia (del gobierno municipal),  hemos tenido reuniones con el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), y le hemos dicho que queremos resultados e inversión en Monzón”, dijo Pajuelo.

También agregó que esta semana se reunirá con la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, porque “tienen que apoyar y devolver lo que nunca le han entregado a la zona”, aseguró.

Tags: ariboletin-2326Devidaelecciones 2014hechos y no palabrasJNEjob chavezMonzónpedido de nulidad parcialvictor pajuelo
Noticia anterior

Realizarán agresiva campaña para prevenir la fiebre chikungunya

Siguiente noticia

Frente de Defensa de Monzón rechaza pedido de nulidad de elecciones

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Frente de Defensa de Monzón rechaza pedido de nulidad de elecciones

Frente de Defensa de Monzón rechaza pedido de nulidad de elecciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.