• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expo Café Perú busca ser el mejor referente cafetalero a nivel Latinoamericano

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 octubre 2014
en Desarrollo, Portada
0
Expo Café Perú busca ser el mejor referente cafetalero a nivel Latinoamericano
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Para los organizadores de la 4ta.edición de Expo Café Perú, la actividad busca ser el mejor referente cafetalero a nivel Latinoamericano. Así lo manifestaron hoy en la conferencia de anuncio de la programación de la feria cafetalera que se realizará en Lima del 17 al 19 de octubre.

La cuarta edición de la feria reunirá a más de 170 expositores con lo mejor del café peruano de Calidad y de la industria en el Perú, informaron los organizadores a INFOREGIÓN.

Expo Café Perú ya se ha consolidado como el evento cafetalero más importante del país, con el objetivo de promover la industria y el consumo interno de café. Los expositores mostrarán no sólo la calidad y variedad de  los mejores cafés de 14 regiones productoras, sino también el desarrollo de la industria cafetalera en nuestro país.

El Perú es uno de los principales productores de café en el mundo con un liderazgo en la producción de cafés especiales certificados y sostenibles. Así, gracias al esfuerzo de miles de productores cafetaleros, Perú es ampliamente conocido en los principales y más exclusivos mercados internacionales.

La 4ta.edición de Expo Café Perú se llevará a cabo en el Parque de la Exposición de Lima en un área superior a 6,000 m2  y reunirá a toda la cadena de valor e industria cafetalera:  productores, industriales, distribuidores, cafeterías, proveedores de equipos, maquinarias, insumos, entidades de apoyo al sector, entre otros.

DATO 

Expo Café Perú tiene el respaldo de una Comisión Organizadora integrada por el Ministerio de Agricultura, Mincetur/Promperú, Devida, Cámara Peruana de Café y Cacao, y la Junta Nacional del Café quien preside esta Comisión.

Cuenta además con el auspicio Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Municipalidad Metropolitana de Lima y en el soporte del sector privado  WONG,  WWF,  El Comercio e INFOREGIÓN, entre otras instituciones.

Tags: boletin-2309Cámara Peruana de Café y Cacaocuarta edicion de expocafeDevidaexpo cafe peru 2014minagriUSAID
Noticia anterior

Conmemoran Día Mundial de la Alimentación

Siguiente noticia

Cierran por horas carretera Huánuco-Pasco por mantenimiento

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Cierran por horas carretera Huánuco-Pasco por mantenimiento

Cierran por horas carretera Huánuco-Pasco por mantenimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.