La Municipalidad Distrital de San Marcos y el proyecto Vive Conchucos, organizaron la primera maratón “Los 10 k de la Virgen Peregrina” como parte de las actividades programadas en conmemoración de la Santa. En el evento deportivo participaron pobladores de los distritos de Chavín, Huántar y San Marcos; así como atletas de Caraz y Huaraz.
La maratón se inició formalmente en la plaza de armas de Chavín y concluyó en San Marcos con un recorrido aproximado de 10 kilómetros, siendo monitoreada técnicamente por el excampeón nacional de fondismo Gilberto Torres Estacio, vencedor en dos oportunidades de la Maratón de los Andes, informaron los organizadores a INFOREGIÓN.
Los más de 200 participantes estuvieron distribuidos en distintas categorías, resultando ganadores del primer puesto en la categoría mayores Humberto Obregón Flores y Delia Espinoza, en mayores damas. Ellos se hicieron acreedores de un TV Led Full HD.
En la categoría juveniles varones, Raúl Rivas Romero ocupó el primer lugar; en damas lo hizo Magdalena Chávez Flores, ambos alumnos de la IE Carlos Alberto Izaguirre de Chavín. En la categoría masters los ganadores fueron Isidro Veramendi Anaya, de San Marcos y Jacinta Calhua Ramírez, del caserío de Milhuish. Los primeros puestos de cada categoría recibieron una Tablet de última generación, equipo de sonido y bicicletas montañeras.
En cada momento de la carrera los participantes recibieron el apoyo del personal de la Municipalidad de San Marcos, el Ministerio de Salud, la Policía Nacional del Perú y la Asociación Fortaleza Andina quienes les proporcionaron agua, polos y asistencia médica en un ambiente donde reinó la alegría por competir y participar en la maratón, se informó.
La maratón en honor a la Mamá Pillicha contó con la masiva participación de los pobladores de la zona sur de los Conchucos generando un clima de alegría y participación en toda la familia san marquina. La fiesta fue vivida con singular intensidad en los caseríos de Milhuish y Rancas por donde los participantes pasaron en medio de la algarabía de su población.
Cabe destacar que el Proyecto Vive Conchucos, ejecutado por la ONG Swisscontact, es una iniciativa auspiciada y financiada por Compañía Minera Antamina.
felicitandoles a los del proyecto vive conchucos de la provincia de huari ancash,por haber reslizado esta maraton en el distrito de san marcos,con la finalidad de dar la oportunidad de participacion a lo niños jovenes y a toda las personas en general de la zona de conchucos.fue una fiesta atletica, por primera vez que se hizo esramaraton ,yo solicito de igual manera que esre año hay que organizar y realizar otra maraton para el mes de octubre por las fiesras patronales del señor de los milagros.invoco al iingeniero alva jefe del proyecto vive conchucos y al ingeniero reaño,yo gilberto torres estacio esroy a su disposicion para hacer las coordinaciones porque faltam todavia para mes de octubre 2016.yo me encuentro actualmente trabajando en el centro de entrenamiento de formacion deportiva de atletisno ancash caraz,atraves del programa de recreacion y promocion del deporte ipd nacional en convenio con la municipalidad provincial de huaylas caraz. les espero cualquier comunicacion al celular 998699669.
señores autoridades de la zona de conchucos huari ancash,como las municipalidades y las empresas privadas ,hay que promover el deporte en toda las disciplinas deportivas principalmente el atletismo que es el deporte base,que hayga inversion ,organicemos las competencias atleticas .festivales y maratones,promocionando a nuevos atletas, creando y formando escuelas deportivas,con tecnicos especializados en cada una de las disciplinas deportivas ,la zona de conchucos tiene el material humano. solamente falta decision politica y conciencia deportiva. ya pues paisanos despierten como en huancayo ,cuzco puno huancavelica, arequipa y como en otros regiones del peru,nada nos falta a los ancashinos ,,muy bien espero cualquier comunicacion mi celular es 998699669