• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco ratifica posición de solidez en el mercado

director Por director
12 octubre 2014
en Desarrollo, Portada
0
Agrobanco ratifica posición de solidez en el mercado
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Banco Agropecuario – Agrobanco, ha ratificado su grado de inversión A-  establecido por las calificadoras de riesgo locales Apoyo y Equilbrium, y sustentado en el crecimiento sostenido de su cartera de colocaciones, número de clientes, recuperaciones, presencia sostenida en el campo, así como la transparencia certificada por auditorías externas.

La autonomía del Banco, el respaldo patrimonial del Estado y su fortaleza para seguir creciendo con la especialización en el financiamiento del sector rural, son hechos reconocidos por las calificadoras. En esa misma línea, están vigentes los grados de inversión BBB+ de Fitch Ratings, y BBB- de Standard & Poor’s, calificadoras de prestigio internacional. 

El avance de resultados de la gestión actual, muestra elementos positivos en materia de colocaciones, con desembolsos de S/1,389 millones, utilidades por más de S/10 millones y con indicadores de mora menores a 2%, que configuran al Agrobanco como una entidad solvente y con capacidad para continuar captando recursos en el mercado de capitales nacional e internacional.

De esta manera, lograr más recursos para trasladarlos al campo y cubrir la demanda cada vez más creciente que existe en el país, en mejores condiciones crediticias para los pequeños productores, y cumpliendo su rol de Banco de Desarrollo, con una función supletoria en una economía de mercado, tal como lo establece la Constitución peruana.

Agrobanco mantiene un nivel de provisiones de cartera por encima del promedio de la banca nacional, lo que evidencia la solidez de la entidad. En ese sentido, de manera voluntaria, ha destinado más de S/.5 millones en provisiones para responder cualquier contingencia en la cartera, y estar preparado para casos inesperados como la roya amarilla en el café.

Tags: Agrobancoboletin-2306cartera de clientesfinanzasinversionmercado financieropréstamos
Noticia anterior

Gobierno evitó la captura de 25 mil toneladas de anchoveta juvenil

Siguiente noticia

Caravana para el Desarrollo y la Inclusión se llevó a cabo en centro poblado de Sión

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Caravana para el Desarrollo y la Inclusión se llevó a cabo en centro poblado de Sión

Caravana para el Desarrollo y la Inclusión se llevó a cabo en centro poblado de Sión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.