• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Otzuka sería el nuevo presidente regional de Madre de Dios

Editor Por Editor
6 octubre 2014
en Política, Portada
4
Luis Otzuka sería el nuevo presidente regional de Madre de Dios
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Luis Otzuka Salazar, candidato del Partido Democracia Directa, sería el nuevo presidente regional de Madre de Dios, de confirmarse la tendencia de votos anunciada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que informó que al 84.42% del escrutinio electoral, el dirigente minero tiene el 32.11% de votos válidos.

Según la ONPE, en segundo lugar se ubica Simón Horna Alpaca, del Movimiento Independiente “Amor Por Madre de Dios” con el 27.32% de los votos válidos; en tanto que el tercer lugar sería para el Movimiento Independiente “Obras siempre Obras” con el 13.94%.

El postulante del Partido Democracia Directa de 64 años, es dirigente minero y presidente de la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin).

Tags: boletin-2302elecciones 2014FEDEMINluis otuzkaONPEpartido democracia directa
Noticia anterior

Exportación de café será la más baja de los últimos 6 años

Siguiente noticia

Presidencia del Gobierno Regional de Ayacucho se pelea voto a voto

Relacionado Posts

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural
Ambiente

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia
Ambiente

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Siguiente noticia
Presidencia del Gobierno Regional de Ayacucho se pelea voto a voto

Presidencia del Gobierno Regional de Ayacucho se pelea voto a voto

Comments 4

  1. maria ines contreras says:
    8 años ago

    estoy muy feliz porque era hora que ya se haga justicia y gane el pueblo ya que el sr otzuka es un lider del pueblo y se que el va hacer respetar las riquezas de nuestro pueblo de madre de dios gracias dios por escuchar a tu pueblo.

  2. juvenal human vidal says:
    8 años ago

    NO DEJEMOS QUE NOS QUITEN EL TRIUNFO SIGAMOS LUCANDO GANAMOS EN PRIMARA Y ESTOY SEGURO DE QUE VAMOS GANAR TAMBIEN EN SEGUNDA SIGAMOS ESTAMOS EN LUCHA DEMOSTREMOS QUE SOMOS MUCHOMAS QUE ESOS VENDE PATRIAS

  3. Josè Cerna Sarria says:
    8 años ago

    Es indudable que si se confirma la asuncion a la presidencia Regional de Luis Otzuka Salazar, el triunfo serà del pueblo de Madre de Dios.Conozco de muchos años a este candidato y se de su honestidad y firmeza personal.Juntos defendimos las causas justas en una entidad del Estado y, precisamente porque fue testigo de la corrupcion en su cargo renunciò al trabajo y se fue a Madre de Dios para dedicarse a la minerìa artesanal, lugar donde denunciò a un Capitan de Puerto de la Marina, hace algunos años,que pretedìa coimear a los mineros artesanales para dejarlos trabajar.Siempre fiel a su estilo de deslindar con actos de corrupcion.Serà un presidente que gobernarà directamente con participacion del pueblo.Esa es la Democracia Directa.

  4. Adolfo says:
    8 años ago

    El pueblo ya decidió su voto por Luis Otzuka, quien será el Presidente Regional de MDD, por ser un hombre de firme convicción y moral, para llevar al desarrollo con inclusión social, por lo que tenemos que apoyarlo desididamente antes que el gobierno centralista, servil y entreguista, pretenda despojarnos de nuestros recursos naturales y entregarlas a las grandes transnacionales,sin dar oportunidad a las pequeñas empresas propietarias de todos los sectores productivos, para tener oportunidad con una buena legislación para capacitarse, tecnificarse y formalizarse como es debido, para tener la capacidad de tratar con los inversionistas nacionales y extranjeros y tener un crecimiento sostenible en paz social. Un gobierno que no administra sus recursos es un gobierno paria, solo le queda administrar el miserable presupuesto que dá el Estado para MDD. además que utlizan esos dineros en beneficio propio y los devuelven al Estado por falta de capacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.