Luis Otzuka Salazar, candidato del Partido Democracia Directa, sería el nuevo presidente regional de Madre de Dios, de confirmarse la tendencia de votos anunciada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que informó que al 84.42% del escrutinio electoral, el dirigente minero tiene el 32.11% de votos válidos.
Según la ONPE, en segundo lugar se ubica Simón Horna Alpaca, del Movimiento Independiente “Amor Por Madre de Dios” con el 27.32% de los votos válidos; en tanto que el tercer lugar sería para el Movimiento Independiente “Obras siempre Obras” con el 13.94%.
El postulante del Partido Democracia Directa de 64 años, es dirigente minero y presidente de la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin).
estoy muy feliz porque era hora que ya se haga justicia y gane el pueblo ya que el sr otzuka es un lider del pueblo y se que el va hacer respetar las riquezas de nuestro pueblo de madre de dios gracias dios por escuchar a tu pueblo.
NO DEJEMOS QUE NOS QUITEN EL TRIUNFO SIGAMOS LUCANDO GANAMOS EN PRIMARA Y ESTOY SEGURO DE QUE VAMOS GANAR TAMBIEN EN SEGUNDA SIGAMOS ESTAMOS EN LUCHA DEMOSTREMOS QUE SOMOS MUCHOMAS QUE ESOS VENDE PATRIAS
Es indudable que si se confirma la asuncion a la presidencia Regional de Luis Otzuka Salazar, el triunfo serà del pueblo de Madre de Dios.Conozco de muchos años a este candidato y se de su honestidad y firmeza personal.Juntos defendimos las causas justas en una entidad del Estado y, precisamente porque fue testigo de la corrupcion en su cargo renunciò al trabajo y se fue a Madre de Dios para dedicarse a la minerìa artesanal, lugar donde denunciò a un Capitan de Puerto de la Marina, hace algunos años,que pretedìa coimear a los mineros artesanales para dejarlos trabajar.Siempre fiel a su estilo de deslindar con actos de corrupcion.Serà un presidente que gobernarà directamente con participacion del pueblo.Esa es la Democracia Directa.
El pueblo ya decidió su voto por Luis Otzuka, quien será el Presidente Regional de MDD, por ser un hombre de firme convicción y moral, para llevar al desarrollo con inclusión social, por lo que tenemos que apoyarlo desididamente antes que el gobierno centralista, servil y entreguista, pretenda despojarnos de nuestros recursos naturales y entregarlas a las grandes transnacionales,sin dar oportunidad a las pequeñas empresas propietarias de todos los sectores productivos, para tener oportunidad con una buena legislación para capacitarse, tecnificarse y formalizarse como es debido, para tener la capacidad de tratar con los inversionistas nacionales y extranjeros y tener un crecimiento sostenible en paz social. Un gobierno que no administra sus recursos es un gobierno paria, solo le queda administrar el miserable presupuesto que dá el Estado para MDD. además que utlizan esos dineros en beneficio propio y los devuelven al Estado por falta de capacidad.