• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipalidad de Atalaya construirá 27 comedores escolares

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 septiembre 2014
en Desarrollo, Portada
1
Municipalidad de Atalaya construirá 27 comedores escolares
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Municipalidad Provincial de Atalaya (Ucayali) convocó a la licitación  de la obra “Mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de los servicios de las instituciones educativas del distrito de Raimondi en el marco del programa Qali Warma” en su primera etapa.

La licitación es uno de los requisitos exigidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar, con la finalidad que las instituciones educativas cuenten con los servicios básicos de almacenamiento y preparación de alimentos para los estudiantes, informó la comuna a INFOREGIÓN.

La obra fue licitada en el auditorio del municipio con la presencia de un notario público, a la cual se presentó un solo postor, quien finalmente ganó la buena pro. La firma del contrato se realizara en los próximos días y luego se iniciará la construcción de las obras, se informó.

“En esta primera se beneficiarán 27 instituciones educativas, de las cuales 11 son del sector del río Ucayali, siete en el sector urbano y del río Unini;  y nueve en el sector del río Urubamba,  con una inversión municipal de 1 millón 699 mil 387 nuevos soles”, informó la municipalidad provincial. Este montó está libre del pago del Impuesto General a las Ventas por ser licitada en la Amazonia, según la fuente.

En cada uno de los colegios se construirán ambientes para la cocción y almacenamiento de los alimentos, a ello se sumara la cocina mejorada, así como la implementación con artefactos eléctricos, utensilios de cocina, mobiliarios de cocina, de manera que las responsables puedan tener todas las condiciones de preparan alimentos para los estudiantes de los niveles de inicial y primaria.

Pruhl de Pinho Ríos, alcalde (e) de esta municipalidad, manifestó que esta es “otra inversión a favor del sector Educación y que al entregar la obra dentro de 120 días, se estará brindando condiciones de salubridad a miles de estudiantes, muchos de ellas asháninkas, yines, shipibos e hispano hablantes quienes se benefician con este programa del Estado”.

Se  espera que el programa Qaly Warma realice las compras de los alimentos en la ciudad de Atalaya, con la finalidad de que estos lleguen frescos a los estudiantes, ya que cuando son comprados en Pucallpa, muchas veces demoran entre 20 a 30 días para llegar a la provincia y luego ocho días para llegar a las instituciones educativas.

Tags: boletin-2292comedores escolaresdistrito de RaimondiMunicipalidad de Atalayaprograma qali warma
Noticia anterior

Wilfredo Oscorima sigue en carrera electoral

Siguiente noticia

Piden formar comisión investigadora de asesinato de líderes asháninkas

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Piden formar comisión investigadora de asesinato de líderes asháninkas

Piden formar comisión investigadora de asesinato de líderes asháninkas

Comments 1

  1. Berta Noriega Tuesta says:
    8 años ago

    Sobre los comedores Estudiantiles, tendremos que darle las Gracias a Sor Carmela Y alos 24 niños intoxicados por alimentos; Gracias a ellos se realizó el proceso de Concertación Tu tienes Derechos Defiendelos y uno de los Derechos es la Alimentación a lolargo de toda la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.