• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dictarán primer diplomado de Econegocios en el Perú

director Por director
18 septiembre 2014
en Portada
5
Dictarán primer diplomado de Econegocios en el Perú
0
Compartidos
15
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El primer diplomado sobre Econegocios tendrá lugar en el Perú gracias al convenio interinstitucional suscrito entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Fondo de Promoción de Áreas Naturales Protegidas por el Perú (Profonanpe), el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Agricultura y Riego y la Escuela Superior de Altos Negocios (ESAN).

Este centro de estudios tendrá como encargo dictar tres diplomados en los ámbitos de intervención del proyecto Pronanp. En el norte, el curso se realizará en Piura, e incluirá a las regiones de Tumbes y Lambayeque; en el nororiente, se llevará a cabo en San Martín y comprenderá a la región Amazonas; mientras que en el sur, se hará en Arequipa, abarcando además Tacna y Moquegua.

Estos diplomados permitirán formular los primeros planes de econegocios en el país, a través de los cuales se beneficiará, prioritariamente, a las asociaciones que ejecutan proyectos productivos del Programa de Actividades Económicas Sostenibles (PAES), en las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento ubicadas en las citadas regiones.

Con esta planificación se podrá obtener un crecimiento en escala de los proyectos y una articulación con el mercado, pasando de un financiamiento inicial de entre 28 mil y 56 mil soles, a uno de 480 mil soles por cada plan aprobado.

Este es el primer tipo de mecanismo piloto de sostenibilidad financiera que impulsa el proyecto Pronanp en articulación con un fondo público que beneficiará las áreas protegidas, la conservación de la biodiversidad de los sistemas regionales, así como al propio Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe).

Además, se viene impulsando el financiamiento de otros proyectos del PAES y proyectos priorizados para las áreas protegidas, a través de otros fondos nacionales como Fondoempleo (del sector Trabajo), Coopera Perú (del sector Producción), FynCyT (de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM), Fidecom (del Ministerio de la Producción – Produce), Procompite (del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF), entre otros.

La finalidad de la alianza estratégica Sernanp – Profonanpe – Agroideas – ESAN busca facilitar capacidades, competencias y recursos financieros institucionales para desarrollar intervenciones participativas que contribuyan al desarrollo integral y sustentable de la biodiversidad en los sectores menos favorecidos de las regiones del país.

La visión estratégica del Pronanp en el marco de su componente de sostenbilidad financiera, impulsa una gestión integrada de la conservación que viene logrando una efectiva articulación de los fondos públicos al financiamiento de proyectos productivos ligados a la conservación.

El proyecto Pronanp se implementa gracias a un convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Profonanpe y los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, San Martín, Amazonas, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Tags: agroideasbiodiversidadboletin-2287econegociosESANPROCOMPITEPROFONANPEpronanpSERNANPsostenibilidad
Noticia anterior

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Siguiente noticia

Candidato Romero Lloclla no llegó a audiencia por juicio de alimentos

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Candidato Romero Lloclla no llegó a audiencia por juicio de alimentos

Candidato Romero Lloclla no llegó a audiencia por juicio de alimentos

Comments 5

  1. JUAN NAVARRO AMARU says:
    8 años ago

    REALICEN TAMBIEN EN CUSCO FELICITACIONES POR EL DIPLOMADO

  2. Roberto Gomez says:
    8 años ago

    Donde puedo obteenr informaicon del diplomado??
    gracias

  3. Roberto Gomez says:
    8 años ago

    podrian remitirnos el link

  4. cesar says:
    8 años ago

    como podria participar en el evento???

  5. José Orellano says:
    8 años ago

    Felicitaciones por la iniciativa.
    ¿Cuál sería el perfil de los participantes?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.