• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri resalta el crecimiento de la demanda del cacao peruano

director Por director
9 septiembre 2014
en Desarrollo, Portada
1
Minagri resalta el crecimiento de la demanda del cacao peruano
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria, Jorge Montenegro, afirmó que la demanda por el cacao peruano se viene incrementando progresivamente, por lo que se debe continuar apoyando de manera constante a los productores de la selva.

Durante una visita a los productores cacaoteros del distrito de Chazuta, en la provincia y región de San Martín, mencionó que elMinisterio de Agricultura y Riego (Minagri) continúa con este apoyo a las diversas asociaciones de la selva del país.

«A través del Minagri venimos impulsando a través del programa Agroideas, el INIA, Senasa, Agrobanco, y nos acercamos cada día más (…) para que estos productores puedan tener acceso a los mercados, la demanda del cacao esta creciendo cada día y esto es por el esfuerzo y empuje que tiene nuestros productores locales», afirmó.

Montenegro recalcó que este producto bandera de la selva ya seduce a los paladares a escala nacional e internacional, por lo que se debe continuar trabajando para darle valor agregado al cacao.

En tal sentido, destacó el trabajo de las asociaciones y de las mujeres locales que realizan una labor de acopio del cacao, procesamiento y valor agregado para los mercados más exigentes.

El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, estuvo junto a la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, en la región San Martín, donde vio el proceso productivo de asociaciones cacaoteras de Chazuta.

Tags: boletin-2279cacaocacaoterasChazutaminagriNadine Heredia
Noticia anterior

Candidatos a la Municipalidad de Lima suscribirán compromiso por la transparencia

Siguiente noticia

Dirigentes de La Convención acordaron levantar paro

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Dirigentes de La Convención acordaron levantar paro

Dirigentes de La Convención acordaron levantar paro

Comments 1

  1. Eduardo says:
    8 años ago

    SEÑORA NADINE. de muya agrado que se preocupe por los campesinos y felicitaciones a los poductores de CACAO de CHAZUTA, SABEN VENDER LO SUYO.
    Pero de alli a ver a los sanganos del GORESAM hay muchas leguas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.