• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituciones públicas vinculadas a Energía mejoran información pública

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 agosto 2014
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Instituciones públicas vinculadas a Energía mejoran información pública
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los resultados del monitoreo continuo que viene realizando Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) a 16 instituciones públicas vinculadas al sector Energía sobre el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, arrojan un avance en la publicación de la información exigida legalmente en los portales de transparencia (institucional y estándar) y en la entrega de la información pública que solicitan los ciudadanos.

El monitoreo se realiza trimestralmente, con el objetivo de evaluar la actualización de información y atención a la ciudadanía por parte de las entidades, así como evidenciar si existen variaciones, progresos o retrocesos dentro del año, e identificar el periodo de mayor y menor información, al igual que las variaciones en la aplicación de los mecanismos de acceso a la información, informó DAR a INFOREGIÓN.

Para el monitoreo se consideró un mes (abril) para que las entidades actualicen su información, realizándose la evaluación en mayo; y se compararon estos resultados con los monitoreos realizados el 2013, según se informó.

En cuanto a la actualización de Portales de Transparencia, de las 16 instituciones evaluadas se ha registrado el primer trimestre de 2014 un promedio de cumplimiento de 73.5%, que implica un incremento de 13% respecto a julio de 2013, cuyo promedio fue de 60.5%.

En las instituciones con competencias directas en la promoción, gestión, uso y evaluación de los recursos energéticos, el cumplimiento más alto en portales de transparencia corresponde al Ministerio de Energía y Minas – MINEM con 98%, y el más bajo a Petroperú con tan solo 10% de cumplimiento.

DATO

En los portales de transparencia de las instituciones seleccionadas, se evaluó la disponibilidad de la información actualizada del primer trimestre del 2014 (enero – marzo), de acuerdo a la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (T.U.O aprobado por D.S. Nº 043-2003-PCM).

Asimismo la Implementación de los Portales de Transparencia Estándar en las Entidades de la Administración Pública (D.S. N° 063-2010-PCM); la Directiva N° 001-2010-PCM/SGP “Lineamientos para la implementación del portal de transparencia estándar en las entidades de la administración pública”(R.M. N° 200-2010-PCM) y la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 29733).

Tags: (DAR)acceso a la informacionAmbiente y Recursos Naturalesboletin-2268DerechoLey de TransparenciaminempetroperuSector energíatransparencia informativa
Noticia anterior

Funcionarios de la FAO y especialistas visitaron el Parque Cordillera Azul

Siguiente noticia

Golpe al narcotráfico en Trujillo (vídeo)

Relacionado Posts

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Golpe al narcotráfico en Trujillo (vídeo)

Golpe al narcotráfico en Trujillo (vídeo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.