• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líderes de Monzón se gradúan en gestión comunitaria

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 agosto 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Líderes de Monzón se gradúan en gestión comunitaria
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este viernes se realizará a ceremonia de graduación de 134 líderes de 24 comunidades del distrito de Monzón (provincia de Huamalíes, Huánuco), quienes fueron capacitados a través del programa de Liderazgo Moral y Gestión Comunitaria, organizado por el Componente de Salud de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga (Devida).

Los líderes participaron en el programa que es parte del Plan de Post Erradicación de Cultivos Ilegales que impulsa Devida en las zonas en las que se ha erradicado coca ilegal que era utilizada como insumo por el narcotráfico.

El programa duró cinco meses y constó de cinco módulos en los cuales se abordaron temas referentes a los valores de la democracia, solidaridad, confianza; perdón, reconciliación y respeto; y los procesos más importantes para tener familias y comunidades saludables, informó Devida a INFOREGIÓN.

Los líderes pertenecen a las juntas vecinales de Chipaquillo, Cachicoto, Palo de Acero, Sachavaca, Manchuria, Tazo Grande, Catalán, Milagros, Puerto María Almendra, Camote, Agua Blanca, Palo Wimba, Piedra Ancha, Paujil, Soledad, Jorge Chávez, Matapalo, Shitari, Shianca, La Granja, Rio Espino, Pozo Rico, Corvinilla Alta y Baja.

DATO

El programa busca fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de las autoridades y líderes comunales.

De los participantes, hubo un 52% de mujeres y 48% de varones; quienes tendrán en adelante la capacidad de gestionar la salud y el desarrollo comunal en base a un liderazgo basado en valores, contando con sus propias herramientas de gestión comunal.

Tags: boletin-2268capacitacion a lideres comunalescomponente de SaludDevidadistrito de Monzónplan posterradicacionprovincia de Huamalíes
Noticia anterior

Odebrecht capacitó a promotores de salud comunitarios

Siguiente noticia

Fracasa convocatoria de cocaleros a movilizaciones contra erradicación

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?
Nacional

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Fracasa convocatoria de cocaleros a movilizaciones contra erradicación

Fracasa convocatoria de cocaleros a movilizaciones contra erradicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.