• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bellavista será sede del V Festival Regional del Arroz 2014 en San Martín

Editor Por Editor
26 agosto 2014
en Desarrollo, Portada
0
Bellavista será sede del V Festival Regional del Arroz 2014 en San Martín
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ciudad de Bellavista, en la región San Martín, será sede del V Festival regional del arroz 2014, del 28 al 29 de agosto del año en curso. Organizado por Gobierno Regional de San Martín-Goresam a través de la Dirección Regional de Agricultura y apoyado por entidades públicas y privadas, el festival comprende actividades como concurso de transplante y pilado de arroz tradicional, presentación de danzas y exposiciones de especialistas.

Julio Flores Ramírez, responsable de la cadena de valor de arroz de la Dirección de Desarrollo y Competitividad Agraria de la Drasam, manifestó a INFOREGIÓN que el objetivo es promover el incremento de la calidad y la diversificación del consumo de arroz en la región, fomentar la diversificación y el incremento de su consumo en el arte culinario y la industria e incentivar las habilidades del trabajador del campo y de la cocina.

El funcionario recalcó que el arroz en San Martín ha tenido una evolución: desde su cultivo en forma tradicional bajo las condiciones de secado hasta el cultivo bajo riego en la década del setenta. Ahora, la región tiene las condiciones para ser la mayor productora de arroz del país.

Asimismo, subrayó que unos 14 mil 500 productores cultivan alrededor de 84 mil has. de los que dependen unas 700 mil familias en San Martín, generando un movimiento económico de alrededor de 100 millones de dólares anuales.

DATO

Esta actividad se desarrollará en el marco de la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Comercial en su edición 42 promovida por la Dirección Regional de Agricultura San Martín a través de la Agencia de Desarrollo Local de Bellavista que se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto del año en curso en el Estadio Ecológico de esta ciudad.

Tags: boletin-2267competitividad agrariaDRASAMferia agropecuariaFestival del Arrozgoresam
Noticia anterior

PNP y Ministerio Público incautaron tres toneladas de cocaína

Siguiente noticia

Comisión de Defensa sesionará cada tres meses en el Vraem

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Siguiente noticia
Comisión de Defensa sesionará cada tres meses en el Vraem

Comisión de Defensa sesionará cada tres meses en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.