• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El OEFA publica reglamentos para incentivar buenas prácticas ambientales

Fernando Durand Por Fernando Durand
26 agosto 2014
en Portada
1
El OEFA publica reglamentos para incentivar buenas prácticas ambientales
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) buscará reconocer el esfuerzo de aquellas empresas que cumplan sus obligaciones ambientales e incentivar la implementación de prácticas que prevengan y reduzcan los impactos negativos en el ambiente.

Mediante Resolución de Consejo Directivo N° 030-2014-OEFA/CD (El Peruano, 23 de agosto de 2014), el OEFA publicó el proyecto normativo que aprobaría el Reglamento del Registro de Buenas Prácticas Ambientales y el Reglamento del Régimen de Incentivos en el Ámbito de la Fiscalización Ambiental, el cual estará disponible para recibir comentarios, observaciones o sugerencias hasta el 5 de setiembre del 2014 en el sitio web del organismo ambiental.

El Reglamento del Registro de Buenas Prácticas Ambientales informará sobre las empresas que cumplen con sus obligaciones ambientales. Se incorporarían al registro las unidades que, durante la última supervisión realizada por el OEFA, no hayan presentado hallazgos de presuntas infracciones y no hayan sido sujetas del dictado de medidas preventivas o mandatos de carácter particular. La incorporación se efectuará de oficio y tendrá una vigencia de 18 meses.

De otro lado, el Reglamento del Régimen de Incentivos en el Ámbito de la Fiscalización Ambiental promoverá una cultura de mayor prevención y remediación otorgando incentivos honoríficos y económicos. Para recibirlos, las unidades fiscalizables deberán estar inscritas en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales y sustentar una buena práctica ambiental que supere lo exigido en la normativa vigente o en sus compromisos ambientales, informó el OEFA a INFOREGIÓN.

Para tal efecto se podrá otorgar los siguientes incentivos honoríficos: la incorporación al Ranking de Excelencia Ambiental – REAL, el reconocimiento anual Qumir Rapi (hoja verde) y el sello anual Qumir Kawsay (vida verde).

Asimismo, como incentivo económico se podrá otorgar un Certificado de Descuento sobre Multas que representa un valor en unidades impositivas tributarias (UIT), el cual será transferible y tendrá una vigencia de cuatro años.

Tags: boletin-2267buenas practicas ambientalesfiscalizacion ambientalMINAMobligaciones ambientalesoefareglamento
Noticia anterior

500 familias de Aguaytía se beneficiaran con cocinas y gas barato

Siguiente noticia

Devida entregó abono a agricultores de café y cacao en Tingo María

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Devida entregó abono a agricultores de café y cacao en Tingo María

Devida entregó abono a agricultores de café y cacao en Tingo María

Comments 1

  1. José Augusto Cabrera Silva says:
    9 años ago

    Una buena iniciativa ………….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.