• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campaña de Salud impulsada por Antamina atendió a 1495 en Llata y Huallanca

Editor Por Editor
20 agosto 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Campaña de Salud impulsada por Antamina atendió a 1495 en Llata y Huallanca
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Campaña de Salud que apoyó Antamina del 14 al 17 de agosto atendió gratuitamente a 1495 pobladores de cuatro comunidades ubicadas en los distritos de Llata (provincia de Huamalíes, Huánuco) y Huallanca (provincia de Bolognesi, Áncash).

Médicos especialistas en diversas áreas de Salud llegaron a la comunidad Crespo Castillo del distrito de Llata; y a las comunidades de Santa Rosa de Yaruwilca, Corazón de Jesús de Ututupampa y Tres de Mayo de Llacuash; pertenecientes al distrito de Huallanca.

Los médicos que atendieron son especialistas en Ginecología, Medicina Interna, Pediatría, Dermatología, Oftalmología, Cardiología, Odontología, Ecografía y Laboratorio; quienes atendieron gratuitamente a los pacientes desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, durante los cuatro días que duró la jornada.

Al igual que el año pasado, los galenos se desplazaron con toda sus instrumentales hasta las mismas comunidades que se encuentran sobre los 3,800 msnm, sobrellevando algunas dificultades para llegar por lo inaccesible del camino, sin embargo esto no fue obstáculo para cumplir con su misión de atender a todas las personas, informó la compañía minera a INFOREGIÓN.

Tanto los padres de familia como sus hijos se atendieron de manera integral pasando consulta en diversas especialidades, recibieron tratamiento y finalmente se fueron con sus medicinas completas y gratuitas.

Estas campañas se trabajan bajo el modelo de gestión multiactor que implementa Antamina, el cual involucra la participación del Estado, la sociedad civil y la empresa privada, se informó.

De tal modo que el sector Salud proporcionó el mobiliario y el personal técnico, la sociedad civil facilitó los ambientes y realizó la convocatoria a la población; y Antamina financió la llegada de los doctores y las medicinas.

“Este modelo de gestión demuestra una vez más que trabajando juntos podemos mejorar la calidad de vida de la población”, señaló la fuente.

Tags: Antaminaboletin-2262campaña de saludenfoque multiactorHuallancaprovincia de bolognesiprovincia de Huamalíessociedad civil
Noticia anterior

Iniciarán trabajos de carretera entre Tambillo Grande y Chaglla Nueva

Siguiente noticia

En Castillo Grande solo cuentan con agua dos horas diarias

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
En Castillo Grande solo cuentan con agua dos horas diarias

En Castillo Grande solo cuentan con agua dos horas diarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.