• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo oficializa creación de Provraem

Editor Por Editor
14 agosto 2014
en Desarrollo, Portada, Vraem
1
Ejecutivo oficializa creación de Provraem
0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la República, Ollanta Humala, con la aprobación el Consejo de Ministros, rubricó el Decreto Supremo que crea el Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem), con el objetivo de impulsar la reconversión productiva y generar oportunidades de desarrollo en esa zona del país que tiene altos índices de pobreza y atraso.

El Decreto Supremo 011-2014-MINAGRI propone la creación del Provraem con el objetico de “elevar el nivel de desarrollo rural con enfoque territorial, de manera competitiva, sostenible, inclusiva”, para generar oportunidades locales para el desarrollo de las actividades económicas.

El Vraem requiere una atención priorizada debido al alto índice de desnutrición infantil crónica, mortalidad infantil, baja tasa de escolaridad, bajo nivel de electrificación, alto porcentaje de tierras sin cultivar, entre otros problemas que presenta esta zona, señala el documento.

Provraem se encuentra en el ámbito del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y será implementado en diversos distritos de las provincias de Huanta (Ayacucho); Tayacaja (Huancavelica); distrito de Andamarca (Junín); diversos distritos de la provincia de Chincheros, Apurímac; y el distrito de Echarate, Cusco.

De acuerdo al Decreto Supremo publicado hoy en Normales Legales del Diario Oficial El Peruano, el programa busca promover la reconversión productiva, competitividad e innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental y gestión productiva forestal.

La norma dispone además que se adecue el ámbito territorial del Proyecto Especial Pichis Palcazú al Provraem y las actividades y proyectos que actualmente se ejecutan en el Vraem.

Finalmente señala que articulará su labor con el Codevraem, espacio de coordinación multisectorial que cuenta con la participación de todos los ministerios, y la Comisión Nacional para el Desarrollo y vida sin Drogas (Devida).

Tags: boletin-2257Devidaminagriprovraem
Noticia anterior

Granos de excelencia

Siguiente noticia

Supervisan avances de caminos vecinales en Tahuamanu

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Supervisan avances de caminos vecinales en Tahuamanu

Supervisan avances de caminos vecinales en Tahuamanu

Comments 1

  1. Pancho says:
    8 años ago

    Porqué pelear tanto con la telaraña, si podemos matar a la araña que está en nuestra vista; el control de insumos, la interdicción, persecución de lavado de activos etc., es pelear con la telaraña, la única solución es erradicar la coca, obviamente dando alternativas a las familias que viven de ella. la droga corrompe a la sociedad, lo vuelve salvaje a las personas; parte muy importante de los asaltantes y violadores son drogados, por tanto debe matarse a la araña y dejar de pelear con la telaraña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.