• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los delincuentes candidatos

director Por director
14 agosto 2014
en Portada, Seguridad
1
Los delincuentes candidatos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Narcotraficantes, terroristas, violadores sexuales, secuestradores, falsificadores y un largo etcétera… ¿Son candidatos para delegados de los pabellones del penal Sarita Colonia? No, mi estimado. Ahora estos representan a un sector de la llamada clase política. Van aupados por los partidos nacionales y los movimientos regionales que, a partir de octubre próximo, gobernarán las regiones y los municipios.

La verdad es que no es un fenómeno nuevo tener a tan “ilustres” representantes que se encargarán de gastar e invertir nuestros tributos. Los mismos antecedentes tenían muchos de los que se presentaron en las elecciones pasadas. ¿Acaso ya olvidamos que el presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas, purgó condena por pertenecer al grupo terrorista Sendero Luminoso? Lo mismo ocurre en Cajamarca, donde Gregorio Santos, antes de ser elegido, era procesado por el delito de secuestro.

Claro, muchos dirán que si el actual ministro del Interior está incurso en un proceso penal por un delito de lesa humanidad y exige, desde su alto cargo, que se respete su derecho a la presunción de inocencia, ¿por qué no podrían reclamar lo mismo todos los candidatos que ahora están, precisamente, en la lista negra del ministro Daniel Urresti?

Percibo muchos gestos impostados y cándidos al supuestamente descubrir el verdadero perfil de un sector importante de nuestras futuras autoridades. Para nadie es un secreto que muchas agrupaciones políticas se convierten en franquicias y el dinero recaudado no se queda en las provincias, sino que llegan a las cómodas oficinas de sus dirigentes nacionales.

La patética realidad es esta: los secuestradores descubrieron que podían ganar más dinero extorsionando. Los candidatos con antecedentes penales de todo tipo han descubierto que pueden recuperar con creces las millonarias campañas electorales financiadas con dinero de toda laya realizando negocios con los presupuestos públicos. Y si hay canon de por medio, mejor.

Respecto a los narcocandidatos, aquí hay mucha leyenda urbana levantada por intereses no muy santos. Para empezar, los verdaderos narcos, esos que acopian toneladas de cocaína en los puertos del Pacífico y en los aeropuertos clandestinos del Vraem, saben que entrar a la política es ponerse bajo los reflectores de los medios de comunicación, de la opinión pública y de sus opositores políticos. Este escenario es casi un suicidio para la lógica del negocio de las drogas.

Ser narco en el Perú es muy fácil y no se necesita ser congresista o presidente regional para desarrollar esta actividad. En todo caso, si necesitaran los servicios de estas autoridades, siempre encontrarán a alguno dispuesto a alquilarse. Es la misma lógica que en el lavado de activos, hay pollerías y hostales que fueron construidos con dinero sucio de la cocaína, pero eso no es el principal problema: los miles de millones de dólares provenientes del narcotráfico se lavan en el sistema financiero y en los grandes negocios, no en la oferta del cuarto de pollo con aguadito.

Si queremos reflexionar sobre la penetración del narcotráfico en las instituciones del Estado, hablemos sobre el papel de muchos oficiales de las Fuerzas Armadas en el Vraem, hablemos también sobre el contubernio que existiría en el Ministerio Público y en el Poder Judicial con los grandes casos de narcotráfico que se investigan o se ‘encaletan’ en sus fueros.

Tags: boletin-2257candidatosDaniel Urrestilavado de dineroNarcotráficoRubén Vargas
Noticia anterior

Obra de colegio de Ccenhuapampa se encuentra en 80% de avance físico

Siguiente noticia

Congreso Nacional de Juventudes convocará a más de mil jóvenes (video)

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Congreso Nacional de Juventudes convocará a más de mil jóvenes (video)

Congreso Nacional de Juventudes convocará a más de mil jóvenes (video)

Comments 1

  1. PEPE says:
    8 años ago

    Estos personajes Narcocandidatos que ingresan camuflados a la política deberían ser publicados sus nombres y que se entere la población ya que solamente entraran a seguir enriqueciéndose, a recuperar su dinero, y los pueblos seguirán postergados. AQUELLOS NO PASARAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.