• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atención que están dando a Cuninico no responde a expectativas

director Por director
12 agosto 2014
en Amazonía, Portada
0
Atención que están dando a Cuninico no responde a expectativas
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Entrevista con el presidente de la organización indígena Kukama Acodecospat, respecto a los avances y la atención sobre el derrame de petróleo ocurrido en Cuninico, el pasado junio.

¿Sobre proceso sancionador iniciado a Petroperú por OEFA, qué impresiones apu?

En cumplimiento de sus acciones considero que OEFA está en el camino correcto, pero lo que nos preocupa a nosotros es si realmente esas multas se van a pagar y a quién va a servir. Encontramos a las comunidades que están afectadas, no solamente por estos derrames, la contaminación, el agua no es apta para el consumo humano, el petróleo está aún en la superficie; pero ¿Estas multas se van a revertir en las zonas que están afectadas? Tenemos nuestras dudas porque siempre queda en la impunidad. Seguro que esta multa no va beneficiar a las comunidades afectadas, esa es nuestra gran preocupación.

Sin embargo, fueron los propios pobladores de Cuninico quienes informaron a Petroperú del derrame de petróleo ¿Cómo está la atención a los problemas sociales de la comunidad?

Nosotros estuvimos con el Ministro de Energía y Minas el sábado pasado [2/8/2014] mirando la zona, en el lugar de los hechos. Le pregunte, ‘Ministro, ¿cómo le ve?’, y me dijo: Alfonso, esto es una desgracia, expresamente en sus palabras. Pero en ese momento, el presidente de Petroperú a uno de sus técnicos le pregunta ‘¿Esta agua llega a la quebrada?’ y responden que no, porque hay un tapón. Entonces, según esos técnicos, está limpio. Yo les dije: No podemos hacer afirmaciones tan irresponsables sin tener los resultados del análisis de muestras que ha llevado OEFA y otras instituciones.

Por otro lado la atención que están dando [las autoridades] a Cuninico no responde a las expectativas. Ha firmado [Petroperú] un acta con la comunidad de Cuninico, pero que han manipulado a los hermanos, les han dicho: si no recibes esto no recibes nada. Este condicionamiento sí es un maltrato a los hermanos.

Es urgente que estas instituciones y la empresa atiendan a las comunidades pero también de que la organización que representa a esas comunidades, Acodecospat, pueda formar parte de los equipos que realizan trabajos en la zona. En estos últimos días OEFA ha entrado con un grupo multidisciplinario, pero no han permitido que acompañemos. Nosotros tenemos dudas de que hagan un buen trabajo. Cuando OEFA ha ido a sacar muestras de agua no ha hecho en Cuninico, ni en la quebrada, ni en el ducto, ha sacado el agua de otra fuente. Además nos ponen condiciones para que nosotros no participemos en esos monitoreos. ¿Qué nos garantiza que el trabajo que están haciendo va a recoger lo que se está viviendo?

 Hace poco Acodecospat ha emitido un pronunciamiento con varias exigencias, señalado además que se está faltando el respeto a la institucionalidad indígena.

Nosotros nos sentimos orgullosos de ser kukamas. No es la primera vez en la historia que se quiere invisibilizar al pueblo Kukama, siempre han dicho que el Kukama no existe. Queremos decirles que el kukama está vivo y seguiremos luchando para que se respete el derecho que tenemos a la vida, a un medio ambiente, a tomar agua apta para el consumo humano, a tener territorios limpios, queremos que se dé el respeto que los pueblos indígenas se merecen.

Tags: acodecospatboletin-2255cuninicoderrame de petroleodesastre naturalkukamaLoretooefapetroperu
Noticia anterior

Organizan Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua

Siguiente noticia

Más de mil jóvenes se reunirán para elaborar políticas públicas de juventud

Relacionado Posts

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales
Ambiente

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Más de mil jóvenes se reunirán para elaborar políticas públicas de juventud

Más de mil jóvenes se reunirán para elaborar políticas públicas de juventud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.