• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antamina inicia obras por impuestos en Huari (VIDEO)

director Por director
23 julio 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada, Reportajes
0
Antamina inicia obras por impuestos en Huari (VIDEO)
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el inicio de las obras de mejoramiento de la infraestructura de la Institución de Educación Inicial N° 378 del distrito de Huachis empieza un nuevo camino al desarrollo para esta zona a través de la modalidad de obras por impuestos.

Este proyecto se convierte en el primero que se ejecuta bajo esta Ley en la provincia de Huari, con la participación de la sociedad civil, la Municipalidad Distrital de Huachis, el Estado y Antamina.

Esta obra representa el punto de partida de una serie de importantes proyectos que se vienen gestando de manera participativa en el Distrito de Huachis, entre los que destacan implementaciones vinculadas a sistemas de riego, agua potable, proyectos viales, electrificación rural y telecomunicaciones, los cuales tendrán un importante impacto en la calidad de vida de los pobladores y en su desarrollo sostenible.

Cabe destacar que la Institución Educativa Inicial N° 378,  alberga a más de 60 menores que gozarán, a partir de la culminación de las obras, de una infraestructura moderna,  segura, que incluye accesos para niños con discapacidad y espacios para la recreación que fomentarán el mejor aprendizaje y desarrollo de los pequeños.

Adicionalmente, la mano de obra no calificada será contratada en su totalidad en la  localidad, generando un impacto positivo en la población, informó Antamina a INFOREGIÓN.

Ante esto, el alcalde del distrito de Huachis, Melanio Romero, opinó que “el desarrollo de esta esperada obra representa un hito para nuestro distrito y la provincia, pues se trata del primer proyecto gestionado bajo el sistema de obras por impuestos, el cual nos permite cubrir las demandas y necesidades de la población que no solo se limitan a infraestructura, sino también a proyectos productivos y sociales. Con la participación de Antamina, creemos que este sistema nos permitirá solucionar los problemas de nuestra población y generar desarrollo para nuestros vecinos”.

«Esto es una muestra que trabajando de la mano con las autoridades locales y el Estado, es posible lograr el desarrollo sostenible deseado», señaló un representante de la empresa minera.

Tags: Antaminaboletin-2240educación ruralhuachisHuariimpuestosobras
Noticia anterior

Identificarán fuentes contaminantes en cuenca del río Mantaro

Siguiente noticia

Presentan informe preliminar de investigación de bosques Shunte y Mishollo

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Presentan informe preliminar de investigación de bosques Shunte y Mishollo

Presentan informe preliminar de investigación de bosques Shunte y Mishollo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.