• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan capacitación contra la trata de personas en Junín

director Por director
21 julio 2014
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Realizan capacitación contra la trata de personas en Junín
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio del Interior ha realizado actividades de capacitación contra la trata de personas en el departamento de Junín dirigidas a efectivos policiales, personal de serenazgo y gobernadores, así como asistencia técnica a la Mesa Regional de Lucha contra la Trata de Personas de Junín.

Personal de la Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad del Ministerio del Interior, viajó a la ciudad de Huancayo y se reunió con gobernadores provinciales y distritales del citado departamento a fin de desarrollar acciones contra la trata de personas en relación a estrategias y mecanismos de detección y prevención.

Así también, efectivos policiales y personal de serenazgo del departamento de Junín fueron capacitados por el Ministerio del Interior sobre la trata de personas en evento organizado por la Mesa Regional de Lucha contra la Trata de Personas de Junín, en el que también participaron como ponentes representantes del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú y la Defensoría del Pueblo.

Como se sabe, la trata de personas es un delito que afecta a las poblaciones más vulnerables del país y consiste en todo acto de captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad de la persona, principalmente con fines de explotación sexual y laboral.

Según cifras registradas por el Ministerio Público del 100% de denuncias en el país, Junín registra el 2.9% de la cifra total entre los años 2007 y 2014, mostrando un crecimiento de casos en el año 2013 con un total de 19 denuncias registradas. No obstante, es necesario señalar que existen muchos casos de trata de personas que no llegan a ser denunciados por lo que el número de víctimas sería bastante mayor.

Por ello, el Ministerio del Interior, ente rector en materia de trata de personas, promueve la vinculación y articulación de acciones con instituciones públicas y privadas para el desarrollo de actividades concertadas en redes regionales y locales de lucha contra este delito, así como actividades de desarrollo de capacidades, monitoreo de dependencias policiales y otros conforme a las obligaciones sectoriales emanadas de la Ley Nº 28950, Ley contra la Trata de  Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011-2016.

Finalmente, funcionarios del sector Interior han dado a conocer el uso de la línea 0800-2-3232, línea gratuita de denuncias.. 

Tags: boletin-2238Derechos Humanosexplotación sexualminintertrata de personas
Noticia anterior

Procuradora Julia Príncipe desnudó red Orellana ante el Congreso

Siguiente noticia

UE aportará 66 millones de euros para lucha contra las drogas en Perú

Relacionado Posts

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Siguiente noticia
UE aportará 66 millones de euros para lucha contra las drogas en Perú

UE aportará 66 millones de euros para lucha contra las drogas en Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.