• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEM revisa reglamentos y trámites en hidrocarburos para impulsar inversiones

director Por director
17 julio 2014
en Desarrollo, Portada
0
MEM revisa reglamentos y trámites en hidrocarburos para impulsar inversiones
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó hoy que en las próximas semanas se espera tener los cambios necesarios en términos de requisitos, trámites y reglamentos en el sector hidrocarburos para impulsar las inversiones e incrementar la producción en esta actividad económica.

«Las reservas probadas (de hidrocarburos) se incrementan siempre y cuando se mejoran las condiciones para la inversión y por ello estamos comprometidos en esta dirección y trabajaremos en las siguientes semanas en los cambios que se necesitan», manifestó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga.

Agregó que en las últimas semanas su despacho ha estado concentrado en la conclusión de dos proyectos muy importantes de infraestructura energética como la modernización de la refinería de Talara y el Gasoducto Sur Peruano (GSP).

«Ahora tenemos que focalizar nuestra atención en la situación de las reservas y la producción de petróleo y gas en el mediano y largo plazo», expresó.

Mayorga indicó que si bien hay un incremento de las reservas probadas de hidrocarburos, han disminuido las reservas probables y posibles, debido a la menor actividad de perforación.

«Esta es una situación que emerge de menores inversiones en el todo el sector, debido a dificultades asociadas a plazos, requisitos, trámites para desarrollar las actividades que se requieren de exploración y de perforación, pero estamos haciendo esfuerzos para revertir esa situación», argumentó.

En ese sentido, indicó que se están planteando procedimientos y revisando reglamentos con la idea de hacerlos más ágiles, y acordes con las tecnologías y estándares de la industria.

Cabe anotar que uno de los temas pendientes es la reglamentación ambiental en el sector hidrocarburos, para lo cual el MEM y el Ministerio del Ambiente (Minam) están coordinando para emitir un texto consensuado.

Tags: boletin-2235Eleodoro MayorgagsphidrocarburosinversionMEMMinisterio de Energía y Minas
Noticia anterior

INIA organizó celebración por el Día de la Investigación Agropecuaria 2014

Siguiente noticia

Inspeccionan escáneres de control de insumos químicos en el Vraem

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Inspeccionan escáneres de control de insumos químicos en el Vraem

Inspeccionan escáneres de control de insumos químicos en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.