• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades sectoriales encargadas de aprobar EIA se reúnen con el Minam

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
14 julio 2014
en Mundo
0
Autoridades sectoriales encargadas de aprobar EIA se reúnen con el Minam
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Autoridades del Ministerio del Ambiente (Minam) se reunieron con funcionarios y especialistas técnicos de distintos ministerios y organismos a nivel nacional encargados del proceso de evaluación de los estudios ambientales, con el fin de analizar y establecer acciones conjuntas para reforzar y mejorar los procesos del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

La cita fue inaugurada por el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro Sánchez-Moreno, quien destacó la relevancia de este encuentro al permitir el intercambio de experiencias entre los encargados de distintos sectores.

«Al ser gestionado el SEIA con el objetivo asegurar la sostenibilidad ambiental y social de los proyectos de inversión, es fundamental que sea mejorado continuamente en servicio de las personas y del desarrollo. Por ello esta reunión multisectorial es muy útil para intercambiar experiencias y propuestas para mejorar nuestra labor”, mencionó.

En ese sentido, Amalia Cuba, directora general de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental resaltó las acciones que el Minam viene realizando como administrador del SEIA y reflexionó sobre la importancia de los estudios de impacto ambiental para evitar no solo los daños en el medioambiente sino también reducir los conflictos socioambientales.

“Somos responsables de normar, dirigir y administrar este sistema preventivo y se está trabajando en ello, desde el aspecto normativo”, señaló. Además, recordó que a la hora de desarrollar un estudio de impacto ambiental es necesario recordar que el Perú es un país megadiverso y rico en su ecosistema marino, por lo que debemos escoger la mejor tecnología para prevenir cualquier riesgo y daño, informó el Minam a INFOREGIÓN.

De igual modo, la jefa del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Rosa María Ortiz, precisó los avances en la implementación de este organismo, comentando el intenso proceso de capacitación de personal, el cual ya se encuentra aprobado a través del Programa Anual.

Igualmente, Nancy Zapata -del Ministerio de Economía y Finanzas- destacó la importancia de la concordancia entre el SNIP y el SEIA, esfuerzo conjunto efectuado entre el MEF y el Minam desde hace dos años, para que los proyectos de inversión pública también aseguren su sostenibilidad ambiental.

Este evento, organizado por la Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental –en su calidad de administrador del SEIA– convocó a funcionarios y expertos técnicos de los distintos ministerios y sectores para promover, orientar, capacitar y sensibilizar a las entidades que conforman el mencionado SEIA y se encargan de aprobar los estudios de impacto ambiental.

Tags: boletin-2232conflictos socioambientalesDicapigestión ambientalimpacto ambientalMEFMINAMminemMinisterio del AmbienteMTCseiasenaceSNIP
Noticia anterior

Ofensiva al terrorismo

Siguiente noticia

Implementan Sistema de Evaluación Ambiental en Línea

Relacionado Posts

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica
Ambiente

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica

23 enero 2023
The Elder Scrolls 6 está en fase de preproducción y su lanzamiento está previsto para 2027. Vea todo lo que sabemos hasta ahora. 
Mundo

Lanzamiento de Elder Scrolls 6: ¿Qué novedades y cuándo esperar el lanzamiento del juego?

16 enero 2023
¿Has oído hablar sobre la controversia climática en torno a las NFT? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta compleja problemática que nos afecta a todos
Mundo

La controversia climática en torno a las NFT

16 enero 2023
Los equipos con más títulos en la Bundesliga
Mundo

Los equipos con más títulos en la Bundesliga

12 enero 2023
Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo
Ambiente

Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo

10 enero 2023
COP15: Presentan plan para revertir la pérdida de biodiversidad en el mundo
Ambiente

COP15: Presentan plan para revertir la pérdida de biodiversidad en el mundo

18 diciembre 2022
Siguiente noticia
Implementan Sistema de Evaluación Ambiental en Línea

Implementan Sistema de Evaluación Ambiental en Línea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.