• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan proyecto silvopastoril en la comunidad campesina de Cajacay

Editor Por Editor
11 julio 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Presentan proyecto silvopastoril en la comunidad campesina de Cajacay
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En una importante reunión convocada en el local de la comunidad campesina de Cajacay (provincia de Bolognesi, Áncash), se realizó el lanzamiento del «Proyecto Silvopastoril en la comunidad de Cajacay”, que beneficiará a los comuneros de esta importante zona andina del Valle Fortaleza. El financiamiento tiene el apoyo del Gobierno de Cánada y Antamina.

Este programa reforzará las capacidades técnicas de producción y gestión de las cadenas productivas del proyecto silvopastoril y ayudará que se integren en empresas familiares o asociativas; también tendrá el componente de protección del medio ambiente, informó Antamina INFOREGIÓN.

Este proyecto además está diseñado para reforzar la competitividad empresarial y la diversificación económica. Busca crear sinergias entre la industria ganadera y la minera que permitan establecer alianzas dinámicas para el desarrollo sostenible de esta parte de la provincia de Bolognesi.

En ese sentido, el gobierno canadiense está comprometido en apoyar al gobierno peruano en sus esfuerzos para impulsar la competitividad y la diversificación económica en el Perú. En esta oportunidad bajo el proyecto PRODICOM se opera una modalidad innovadora que incluye la colaboración del sector privado en este caso Antamina.

Durante la reunión también estuvieron presentes Hilario Morán León, presidente de la comunidad campesina de Cajacay; Santos Lázaro Sandoval, alcalde de Cajacay; asi como también Lucinda Visscher, Felipe Urbina y Ricardo Ordóñez, en representación de Antamina, de igual forma, las autoridades locales, directivos comunales y miembros de la comunidad que trabajarán en adelante con este importante proyecto.

Cabe mencionar que anterior oportunidad, también se realizó el lanzamiento del Proyecto Silvopastoril en la comunidad campesina de Cátac y del proyecto productivo de melocotones en el distrito de Antonio Raymondi – Raquia, que beneficiará también a los productores de las  localidades de Marca y Huayllacayán, se informó.

DATO

El sistema silvopastoril es un arreglo agroforestal que combina el cultivo agroecológico de arbustos forrajeros en alta densidad para ramoneo directo del ganado.

Tags: Antaminaboletin-2230comunidad campesina de Cajacaycomunidad de CajacayGobierno de Canadáprovincia de bolognesiProyecto Silvopastoril
Noticia anterior

Asociaciones agrarias de Padre Abad participan en Expoamazónica 2014

Siguiente noticia

Expectativa por acuerdos comerciales en Expoamazónica 2014

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Expectativa por acuerdos comerciales en Expoamazónica 2014

Expectativa por acuerdos comerciales en Expoamazónica 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.