Los reclamos relacionados a la velocidad del Internet figuran entre las quejas más comunes de los usuarios y usuarias de este servicio, debido a que la velocidad ofrecida por las empresas proveedoras a través de la televisión, radio, afiches, entre otros, suele ser menor a la que realmente brindan.
Esta situación es generada porque las empresas de telecomunicaciones, actualmente, no están obligadas a cumplir con las velocidades ofrecidas a través de los distintos medios de comunicación. Sin embargo, sí tienen la obligación de garantizar a las personas usuarias una velocidad de transmisión mínima en el servicio de Internet -la cual se establece en el contrato que suscribe el usuario con la empresa-, que suele ser entre el 5% y el 10% de la velocidad contratada.
En ese sentido, los usuarios deben exigir a las empresas operadoras la velocidad mínima garantizada en el plan contratado. Si esta velocidad fuera menor, se deberá presentar un reclamo ante la empresa que preste el servicio, y esta deberá otorgar como constancia de dicho registro un número o código del reclamo efectuado. Si el reclamo no fuera respondido en el plazo de 30 días o no estén conformes con lo resuelto por la empresa, los usuarios podrán presentar un recurso de apelación al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Al respecto, este organismo supervisor -en su proyecto de Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones- ha planteado que las empresas proveedoras de los servicios de Internet garanticen a sus usuarios al menos el 40% de la velocidad contratada para el servicio de Internet fijo o móvil, sea prepago, control o pospago. Esta propuesta aún está pendiente de aprobación.
Recuerda, en caso de desconocer cuáles son las velocidades mínimas y máximas que te ofrece el servicio de Internet, solicita esta información a la empresa proveedora.
Para presentar alguna queja o requerir mayor orientación sobre el tema, contáctanos a través de nuestrasoficinas defensoriales a nivel nacional, la línea gratuita 0800-15-170 o al inbox de nuestra página en Facebook .
Fuente: Blog de la Defensoría del Pueblo
NOSOTROS LOS USUARIOS COMO PODEMOS COMPROBAR EL PORCENTAJE DE LA LENTITUD DE VELOCIDAD DEL INTERNET, PARA ASI PODER HACER EL RECLAMO CORRESPONDINTE PORQUE DE TODAS MANERAS LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACOON NO VAN A PEDIR EL % DE VELOCIDAD Y LA HORA.NO CREEN
GRACIAS.
ESPERO RESPUESTA.
LA DIFUSION DE ESTOS RECLAMOS ES MUY POSITIVO PARA NOSOTROS LOS ASUARIOS, PRQUE, MUCHOS NO SABEMOS A DONDE RECLAMAR PARA QUE ASE NO HAGA JUSTICIA. FELICITACIONES.
Es una lastima que funcionarios de OSIPTEL no tengan as agallas para encarar a los proveedores de INTERNET para que cumplan cuando menos el 40 % de la velocidad contratada… seria justo que los usuarios solo paguen el 10 % de la tarifa contratada???…esperamos pronto solución a este problema…por que ahora han salido con el cuento de 10 veces mas velocidad con 4G…que cumplan con entregar cuando menos el 40 % de la velocidad contratada…
el servicio de internet es lento e inconstante varia demasiado la velocidad contratada y en los reclamos siempre tratan de venderte mas para solucionarte. no hay un control efectivo al consumidor.