• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tu servicio de Internet es lento?

director Por director
9 julio 2014
en Ambiente, Portada, Sociedad
3
¿Tu servicio de Internet es lento?
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los reclamos relacionados a la velocidad del Internet figuran entre las quejas más comunes de los usuarios y usuarias de este servicio, debido a que la velocidad ofrecida por las empresas proveedoras a través de la televisión, radio, afiches, entre otros, suele ser menor a la que realmente brindan.

Esta situación es generada porque las empresas de telecomunicaciones, actualmente, no están obligadas a cumplir con las velocidades ofrecidas a través de los distintos medios de comunicación. Sin embargo, sí tienen la obligación de garantizar a las personas usuarias una velocidad de transmisión mínima en el servicio de Internet -la cual se establece en el contrato que suscribe el usuario con la empresa-, que suele ser entre el 5% y el 10% de la velocidad contratada.

En ese sentido, los usuarios deben exigir a las empresas operadoras la velocidad mínima garantizada en el plan contratado. Si esta velocidad fuera menor, se deberá presentar un reclamo ante la empresa que preste el servicio, y esta deberá otorgar como constancia de dicho registro un número o código del reclamo efectuado. Si el reclamo no fuera respondido en el plazo de 30 días o no estén conformes con lo resuelto por la empresa, los usuarios podrán presentar un recurso de apelación al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Al respecto, este organismo supervisor -en su proyecto de Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones- ha planteado que las empresas proveedoras de los servicios de Internet garanticen a sus usuarios al menos el 40% de la velocidad contratada para el servicio de Internet fijo o móvil, sea prepago, control o pospago. Esta propuesta aún está pendiente de aprobación.

Recuerda, en caso de desconocer cuáles son las velocidades mínimas y máximas que te ofrece el servicio de Internet, solicita esta información a la empresa proveedora.

Para presentar alguna queja o requerir mayor orientación sobre el tema, contáctanos a través de nuestrasoficinas defensoriales a nivel nacional, la línea gratuita 0800-15-170 o al inbox de nuestra página en Facebook .

Fuente: Blog de la Defensoría del Pueblo

Tags: boletin-2228ClaroDefensorìa del PuebloInternetMovistarOSIPTELServicio Públicotelecomunicaicones
Noticia anterior

Nuevo operativo de interdicción contra la minería ilegal en Tambopata

Siguiente noticia

Fiscalía de la Nación también investiga a municipios por mal uso de fondos

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Fiscalía de la Nación también investiga a municipios por mal uso de fondos

Fiscalía de la Nación también investiga a municipios por mal uso de fondos

Comments 3

  1. GILBERT TIRSO says:
    8 años ago

    NOSOTROS LOS USUARIOS COMO PODEMOS COMPROBAR EL PORCENTAJE DE LA LENTITUD DE VELOCIDAD DEL INTERNET, PARA ASI PODER HACER EL RECLAMO CORRESPONDINTE PORQUE DE TODAS MANERAS LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACOON NO VAN A PEDIR EL % DE VELOCIDAD Y LA HORA.NO CREEN

    GRACIAS.

    ESPERO RESPUESTA.

    LA DIFUSION DE ESTOS RECLAMOS ES MUY POSITIVO PARA NOSOTROS LOS ASUARIOS, PRQUE, MUCHOS NO SABEMOS A DONDE RECLAMAR PARA QUE ASE NO HAGA JUSTICIA. FELICITACIONES.

  2. DestapeTV says:
    8 años ago

    Es una lastima que funcionarios de OSIPTEL no tengan as agallas para encarar a los proveedores de INTERNET para que cumplan cuando menos el 40 % de la velocidad contratada… seria justo que los usuarios solo paguen el 10 % de la tarifa contratada???…esperamos pronto solución a este problema…por que ahora han salido con el cuento de 10 veces mas velocidad con 4G…que cumplan con entregar cuando menos el 40 % de la velocidad contratada…

  3. maria jose says:
    8 años ago

    el servicio de internet es lento e inconstante varia demasiado la velocidad contratada y en los reclamos siempre tratan de venderte mas para solucionarte. no hay un control efectivo al consumidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.