• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niño sufre quemaduras de segundo grado en más del 30% de su cuerpo

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 julio 2014
en Portada, Sociedad
0
Niño sufre quemaduras de segundo grado en más del 30% de su cuerpo
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un menor de tres años de edad de nombre Wilson, sufrió graves quemaduras en el 30% de su cuerpo, cuando se cayó en agua hirviendo. El hecho ocurrió el último sábado en su domicilio ubicado en el barrio Los Ángeles, cuando el menor jugaba con otros amigos y tropezó con la olla que contenía agua hervida y se quemó los brazos, rostro y pecho siendo trasladado al Centro de Salud de Atalaya (Ucayali), de emergencia.

El menor solo se encontraba con su padre Segundo Collazos Isuiza, debido a que su madre y hermanos se fueron a Pucallpa; el dolido padre contó que bastó solo un instante que dejó la olla con agua hirviendo en el piso de su vivienda, saliendo en un instante al otro lado de la casa.

“Fue el grito de mi hijo que me hizo volver rápidamente;  Wilsón estaba jugando con otros niños de su edad, tropezó accidentalmente contra la olla cayéndose sobre ello que le provocó graves quemaduras” señaló el padre del menor a INFOREGIÓN.

Inmediatamente fue trasladado al centro de salud en donde le vienen atendiendo, sin embargo, para este caso, el SIS no cubre el tipo de medicamento, por el costo, por ello  los familiares hicieron un llamado a las autoridades y población para que puedan apoyarlos; recibiendo el apoyo de personas filantrópicas para estos costosísimos medicamentos para quemaduras.

DATO

Los galenos vienen evaluando la posibilidad de evacuar al menor a la ciudad de Pucallpa o Lima; el alcalde de Atalaya, junto a los trabajadores de la Red de Salud de Atalaya y Policía Nacional, vienen haciendo bolsas para costear los gastos de esta posible evacuación.

Tags: accidenteboletin-2227niño quemadoQuemaduras
Noticia anterior

Productores de Chinchao y Pillao expusieron sus productos en Feria Agrícola

Siguiente noticia

Acelerar inversiones afectando derechos y sin transparencia

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Acelerar inversiones afectando derechos y sin transparencia

Acelerar inversiones afectando derechos y sin transparencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.