• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy se inicia XXX Feria Regional Agropecuaria y Festival de la Naranja en Satipo

director Por director
26 junio 2014
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Hoy se inicia XXX Feria Regional Agropecuaria y Festival de la Naranja en Satipo
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con diversos atractivos hoy dará inicio a la XXX Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrital, Artesanal, Turística y al IV Festival de la Naranja – Satipo 2014, en las instalaciones del campo ferial y Centro de Convenciones de esta Provincia, ubicada en el kilómetro 1.5 de la carretera marginal Satipo-Mazamari, región Junín.

La ceremonia de inauguración está programada para la 13:00 horas y contará con la presencia de las diferentes autoridades regionales y locales, como el director regional de Agricultura Junín, Benjamín Armas Quispealaya.
El funcionario regional destacó la importancia de este tipo de encuentros que promueven la participación de los productores agrarios, agroindustriales y comunidades indígenas, mediante la oferta directa de sus productos.
Entre los principales atractivos que ofrece en la presente edición de esta emblemática feria de Satipo está la elaboración del jugo de naranja más abundante.
También la degustación de la yuca o pituca más grande del mundo; rally de cuy; miss cuy; exhibición de caballos de paso; concurso de catación de café; degustación de frutas exóticas, ruedas de negocio, exposición de ganado vacuno, así como cursos de capacitación.
En tal sentido, el comité organizador, encabezado por el productor Juan Villalva Huari, invita a toda la población de la región Junín y del Perú a visitar la feria, y disfrutar de cada una de las actividades programadas.
Cabe resaltar que este evento agropecuario se prolongará hasta el domingo 29 de junio y cuenta con el apoyo de la Agencia Agraria Satipo, que dirige Martha Espinoza Osorio.
Tags: boletin-2217cuyferia agropecuarianaranjaSatipo
Noticia anterior

Celebran Declaración del “Qhapac Ñan” como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Siguiente noticia

Alumnos que buscan reiniciar clases se enfrentan a huelguistas

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Alumnos que buscan reiniciar clases se enfrentan a huelguistas

Alumnos que buscan reiniciar clases se enfrentan a huelguistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.