• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy se inicia XXX Feria Regional Agropecuaria y Festival de la Naranja en Satipo

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
26 junio 2014
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Hoy se inicia XXX Feria Regional Agropecuaria y Festival de la Naranja en Satipo
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con diversos atractivos hoy dará inicio a la XXX Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrital, Artesanal, Turística y al IV Festival de la Naranja – Satipo 2014, en las instalaciones del campo ferial y Centro de Convenciones de esta Provincia, ubicada en el kilómetro 1.5 de la carretera marginal Satipo-Mazamari, región Junín.

La ceremonia de inauguración está programada para la 13:00 horas y contará con la presencia de las diferentes autoridades regionales y locales, como el director regional de Agricultura Junín, Benjamín Armas Quispealaya.
El funcionario regional destacó la importancia de este tipo de encuentros que promueven la participación de los productores agrarios, agroindustriales y comunidades indígenas, mediante la oferta directa de sus productos.
Entre los principales atractivos que ofrece en la presente edición de esta emblemática feria de Satipo está la elaboración del jugo de naranja más abundante.
También la degustación de la yuca o pituca más grande del mundo; rally de cuy; miss cuy; exhibición de caballos de paso; concurso de catación de café; degustación de frutas exóticas, ruedas de negocio, exposición de ganado vacuno, así como cursos de capacitación.
En tal sentido, el comité organizador, encabezado por el productor Juan Villalva Huari, invita a toda la población de la región Junín y del Perú a visitar la feria, y disfrutar de cada una de las actividades programadas.
Cabe resaltar que este evento agropecuario se prolongará hasta el domingo 29 de junio y cuenta con el apoyo de la Agencia Agraria Satipo, que dirige Martha Espinoza Osorio.
Tags: boletin-2217cuyferia agropecuarianaranjaSatipo
Noticia anterior

Celebran Declaración del “Qhapac Ñan” como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Siguiente noticia

Alumnos que buscan reiniciar clases se enfrentan a huelguistas

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Alumnos que buscan reiniciar clases se enfrentan a huelguistas

Alumnos que buscan reiniciar clases se enfrentan a huelguistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.