• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Padres de familia participan en taller sobre ejercicio y vigilancia ciudadana

Editor Por Editor
24 junio 2014
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Padres de familia participan en taller sobre ejercicio y vigilancia ciudadana
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), organizó el taller “Ejercicio y Vigilancia ciudadana”, en la perspectiva que cada individuo aporte de acuerdo a su capacidad, conocimientos y valores, al desarrollo de una sociedad más justa.

La actividad estuvo dirigida a los padres de familia del distrito de Ayna San Francisco en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem), con el objetivo de identificar y reconocer las formas del ejercicio ciudadano adecuados y los pasos a seguir para hacerla efectiva.

Cedro viene promoviendo estos talleres con los padres de familia a través del Proyecto “Juventud Ayacuchana: hacia la cultura de la legalidad sin drogas” en esta zona del Vraem.

“Los pobladores deben realizar acciones concretas a partir de la vigilancia ciudadana a favor del desarrollo local sostenible; toda vez que también es un derecho de las y los ciudadanos tomar parte activa en las decisiones de gobierno, sobre aspectos que afecten sus condiciones de vida y a controlar el desempeño de las autoridades y funcionarios públicos”, señaló una fuente de Cedro a INFOREGIÓN.

“La vigilancia ciudadana es ejercer nuestro derecho a fiscalizar y mejorar la gestión pública, elaborando y proponiendo estrategias para este fin”, manifestó Carmen Tenorio, promotora zonal de Cedro en la zona, quien a su vez indicó que las autoridades tienen que poner mayor interés a la problemática de las drogas que cada día viene afectando principalmente a la juventud.

Tags: boletin-2215Cedrojuventud ayacuchanaprevencion de drogastaller ciudadaniavigilancia ciudadana
Noticia anterior

Vraem festeja Día del Campesino con Festiferia Agropecuaria

Siguiente noticia

Proyecto de Ley del Ejecutivo para reactivar inversión no afectaría al OEFA

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Proyecto de Ley del Ejecutivo para reactivar inversión no afectaría al OEFA

Proyecto de Ley del Ejecutivo para reactivar inversión no afectaría al OEFA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.