• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae microcomercializador de droga en el Vraem

Editor Por Editor
24 junio 2014
en Portada, Seguridad, Vraem
1
Cae microcomercializador de droga en el Vraem
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como resultado de un arduo trabajo de inteligencia de la comisaría de Pichari, a cargo del mayor José Téllez, fue capturado un sujeto que se dedicaba a la microcomercialización de drogas en la zona de San Juan de la Frontera en el distrito cusqueño de Pichari en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El sujeto fue identificado como Augusto Joel Arango Arquinigo de 25 años, quien fue intervenido con alrededor de 100 ketes de pasta básica de cocaína PBC y varios envoltorios con marihuana, entre los objetos encontrados en su poder se distingue también varios equipos de celulares al parecer empeñados por sus compradores que según manifestó son jóvenes entre ellos mototaxistas del distrito.

La modalidad empleada para su ilícito negocio era a través del delivery para lo que distribuía en papelitos su número de celular con el cual recibía los pedidos y coordinaba las ventas, informó la policía a INFOREGIÓN.

El detenido manifestó que a sus proveedores de las sustancias ilícitas solo los conoce con los apelativos de “Cachaco” y “Pelao” y de quienes desconoce sus verdaderas identidades.

El microcomercializador ha sido puesto a disposición de la Fiscalía para continuar con el protocolo correspondiente, por su parte el Comisario de Pichari informó que continuaran con los trabajos de inteligencia y operativos para acabar con este tipo de negocios ilícitos que solo dañan a la juventud y al distrito.

Tags: boletin-2215Frente Policial VRAEMmicrocomercializacion de drogasPBCSan Juan de la Frontera
Noticia anterior

Monzón: Café de altura (*)

Siguiente noticia

Promueven inversión pública en distrito de Nuevo Progreso

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Promueven inversión pública en distrito de Nuevo Progreso

Promueven inversión pública en distrito de Nuevo Progreso

Comments 1

  1. yhoni quispe silva says:
    8 años ago

    de travajan todos los poli son unos cuqueros de mierda ami me parece que le dieron su medicina por eso lo capturaron poli soplones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.