• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acceso al agua aumentó de 36% al 56% en zonas rurales

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
18 junio 2014
en Desarrollo, Portada
0
Acceso al agua aumentó de 36% al 56% en zonas rurales
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, afirmó que en los primeros dos años y medio de gestión, el acceso al agua y saneamiento en zonas rurales aumentó de 36% al 56% de la población gracias a los grandes esfuerzos realizados por este gobierno.

“En lo que va de este gobierno hemos invertido más de S/. 5,000 millones en el sector, monto que es una cifra histórica, superior a la del gobierno anterior, lo cual nos ha permitido lograr aumentos importantes en acceso al agua”, precisó.

El ministro brindó estas declaraciones luego de recibir por parte del ministro de Salud de Panamá, Javier Díaz, la Secretaría Pro Tempore para realizar en mayo del 2016 la 4ª LATINOSAN, foro de discusión técnica que busca poner en agenda pública y política la importancia del Saneamiento en Latinoamérica, acorde a los objetivos de Desarrollo del Milenio.

Von Hesse señaló que los esfuerzos por cerrar la brecha en acceso a los servicios de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales han permitido que, en la actualidad, 8 de cada 10 personas tenga acceso a estos servicios, siendo las zonas rurales donde más se ha avanzado en los últimos dos años. “El Presidente de la República, Ollanta Humala, nos repite permanentemente que la prioridad del gobierno es que la población tenga acceso al agua”, subrayó.

Detalló que, en dos años y medio, en las zonas urbanas del país la tasa de acceso a estos servicios básicos se incrementó de 88% a 92%de la población. “Con los esfuerzos que estamos haciendo en zona rural, la meta es superar el 95% hacia fines del gobierno”, refirió.

El titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento expresó su satisfacción de que este Gobierno inicie obras de agua y potable y saneamiento como las inauguradas el sábado último en Pachacútec en el distrito de Ventanilla, que congregan a un cuarto de millón de personas que no contaban con estos servicios básicos. “Es un esfuerzo financiero muy grande de invertir S/. 490 millones, pero este tipo de obras son muy importantes como país”, subrayó.

Sin embargo, Von Hesse manifestó que está pendiente corregir el funcionamiento de las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS), actualmente en manos de las autoridades regionales y distritales. “Este modelo no está funcionando, por lo que tenemos que realizar un cambio profundo y progresivo si queremos seguir aumentando el acceso al agua”, dijo.

En ese sentido, informó que en las últimas semanas se ha reunido con cuatro o cinco regiones para que, en forma voluntaria, le cedan al MVCS el rol de proveedor de agua y saneamiento de manera eficaz e ir progresivamente hacia un modelo de Asociación Público-Privada (APP). “Tengo como objetivo este año, concluir dos experiencias las que están muy bien encaminadas”, apuntó.

Respecto a la Secretaría Pro Tempore LATINOSAN otorgada al Perú, Von Hesse destacó que es una conferencia latinoamericana que surge a partir de la metas del milenio cuando se planteó reducir a la mitad la brecha de las personas que no tienen acceso a agua y saneamiento, indicó.

A su turno, el ministro de Salud de Panamá, Javier Díaz, destacó los grandes avances que ha mostrado el Perú en materia de agua y saneamiento. “Es bueno que todos los países Latinoamericanos nos unamos y tomemos conciencia del gran impacto en la salud pública que representa el saneamiento básico, en especial la de los menores de edad. Por eso, agradezco al Perú y en especial al Ministerio de Vivienda por continuar con esta iniciativa que permitirá a la región poder llegar al objetivo del milenio que es cumplir con el saneamiento básico” expresó.

Díaz señaló que en Panamá se mejoró sustancialmente el acceso al agua, pero sin embargo, aún queda mucho por mejorar porque el 91% tenía acceso al agua potable, está pendiente mejorar los indicadores del área rural.

La entrega de la Secretaría Pro Témpore del LATINOSAN 2016 se inició en la víspera con una reunión técnica entre representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú y del Ministerio de Salud de Panamá, quienes se reunieron para intercambiar experiencias sobre el proceso metodológico y los resultados de la III LATINOSAN realizada el 2013 en Panamá.

En la transfencia de la Secretaría Pro Tempore, participaron los ministros de Relaciones Exteriores y Ambiente, Eda Rivas y Manuel Pulgar-Vidal respectivamente; el embajador de España en Perú, Dr, Juan Carlos Sanchez Alonso, así como los representantes del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, AECID, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE, entre otros.

Tags: aguaboletin-2210latinosaanmilton von hessesaneamientozonas rurales
Noticia anterior

Policía antidrogas intercepta avioneta con cocaína en el Vraem

Siguiente noticia

Minagri prepara condiciones para reconversión productiva en el Vraem

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Minagri prepara condiciones para reconversión productiva en el Vraem

Minagri prepara condiciones para reconversión productiva en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.