• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian la 26 Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Forestal y Artesanal de Madre de Dios

director Por director
16 junio 2014
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Anuncian la 26 Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Forestal y Artesanal de Madre de Dios
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter
Esta Mañana fue presentado el comité organizador de la XXVI Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Forestal y Artesanal de Madre de Dios, que se realizará del 25 al 29 de julio del presente año en el Campo Ferial de la ciudad de Puerto Maldonado.
El evento agropecuario está presidido por el Ing. Manuel Díaz Paredes, Presidente de la Federación Agraria Regional de Madre de Dios, Secretario, el Ing. Miguel Samalloa Condori representante de la Red de recolectores orgánicos de la nuez amazónica del Perú – RONAP, el comisario el Ing. Carlos Ortega Molleda represéntate de la Dirección Regional de Agraria, el tesorero el Sr. Emilio Rojas, representando a la Asociación de productores agropecuarios de Tambopata – ASPAT y vocal el Sr. David Asturima Huamantica, representante de la Federación de Castañeros de Madre de Dios.
Serán cinco días de exposición de productos, como yucas, plátanos, arroz, maíz amarillo. Además de exposición de productos de carne de ganado vacuno, avícola, y pesqueros. Como también de exposición de comidas típicas de la zona, festivales de música de la selva y folclórica, con artistas locales y nacionales.  También se prevé exposiciones con transferencia tecnológica de entidades como EMBRAPA de Brasil, INIA, y el IIAP, para el sector agrario.
La Feria asegura una visita de más de 50 mil personas que realizan compras y participan de sus actividades. Como es tradicional, estarán los concursos como tiro al arco con flechas, corte de leña, tejido de hoja de crizneja, pelado de arroz, rodeo, feria taurina y espectáculos artísticos.
«El sector agrario ha dado muestras de organización, es por eso que el Gobierno Regional ha confiado esta vez para que el sector productivo dirigido por sus mismos líderes, sean quienes la promuevan», así lo dio a conocer el Ing. Ángel Martínez Días, Director de la Dirección Regional Agraria a INFOREGION.
Tags: Agropecuarioamazoníaartesnalboletin-2208feria agroindustrialforestalMadre de DiosPuerto Maldonado
Noticia anterior

Aterrizaje forzoso de helicóptero militar dejó 4 heridos en el Vraem

Siguiente noticia

Desarrollarán el primer conversatorio sobre titulación de predios rurales en el Vraem

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Desarrollarán el primer conversatorio sobre titulación de predios rurales en el Vraem

Desarrollarán el primer conversatorio sobre titulación de predios rurales en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.